Verdadera sorpresa tuve cuando al tramitar el turno para revisar mi vehículo, me sale una multa del 17 de noviembre del año 2018.

En el 2019 y 2020 matriculé el vehículo sin novedad. Resulta que ahora que quiero matricular en el 2021, sale que tengo una multa de hace casi 3 años. Llamé a la ATM de Samborondón, me dijeron que han tenido algunos inconvenientes en el sistema y para que solucione esa multa debía llevarles el comprobante de pago hecho en el 2018. Me indicaron que puedo ir al kilómetro 10 de la vía a Samborondón, a la oficina, para que haga el reclamo y mientras tanto el valor de la multa seguirá generando intereses. La Alcaldía debe tomar cartas en este problema que no le corresponde al usuario corregir, ya que es problema de la institución, pero si no lo hace el usuario va a vivir con la incertidumbre de que tendrá que pagar multas de años anteriores incluidos los intereses, solo por las fallas o errores que la ATM internamente no ha solucionado. Debí pagar para poder matricular mi vehículo en el año 2021 y no sigan generándome intereses ilógicos y absurdos. Ojalá la institución rectifique y me reintegre el valor y los intereses que me cobró por su mala gestión. (O)

Publicidad

Segundo Gerardo Vargas, ingeniero comercial, contador; Guayaquil