¿Vieron la entrevista que Dante Gebel le hace a Cristian Castro? Donde Cristian dice que él le quiere enseñar a la gente a hacer nada; que él, cuando no tiene conciertos, no hace nada; que se ha dado cuenta de que todo el mundo está haciendo algo y que ya casi nadie hace “nada”. La entrevista es supercómica porque, mientras Dante se desespera por armar el escenario de “la nada”, Cristian se ríe y disfruta ese momento de hilaridad.
Esto me lleva a pensar en lo cierto que es aquello. Todo el mundo quiere hacer algo; los viernes ya pensamos en qué hacer el sábado y domingo; que, después del viaje, ya pensamos en el otro viaje; que hay algo que hacer, una salida, algo con tal de no estar a solas, haciendo nada.
Publicidad
¡Las horas que se nos llevan las redes sociales! Porque vivimos en el afán de pasar entretenidos sin darnos tiempo para el ocio, el verdadero. ¿Recuerdan cuando nos llamaban la atención porque estábamos “mirando volar los pájaros”? Esa añorada época que el cantante también evoca, los 14 o 15 años, de antes, porque lamentablemente los adolescentes de esta edad, ahora, ya tienen tan lleno su mundo de cosas que casi tampoco tienen tiempo de “hacer nada”.
Recuerdo la época de mi adolescencia, en que íbamos a visitar a una tía que cocinaba riquísimo, y yo, más por obligación que por ganas, me acercaba a la cocina y le preguntaba: “Tía, ¿para qué soy buena?”, y ella me decía: “Buena para nada, váyase de mi cocina”, y nos reíamos. Yo encantada de la vida, porque en realidad yo quería hacer “nada”. Eran otros tiempos.
Publicidad
Hay que considerar que tampoco es que podemos ir por la vida “haciendo nada” todo el tiempo. Hay responsabilidades, trabajo y actividades que realizar, que no podemos evadir, pero todos o casi todos deberíamos sacar ese tiempo de “hacer nada”, de mirar hacia adentro, de desconectarnos del mundo y desenredarnos de las redes, unos minutos, unas horas, para mirar, por ejemplo, el atardecer, sin fotos, solo mirar y admirar. Debemos procurarnos momentos a solas con nosotros mismos, respirar con conciencia, meditar, agradecer.
Dice la Dra. Marian Rojas Estapé, la famosa y carismática psiquiatra española, que la gente vive en el afán de querer estar siempre haciendo algo, y que, cuando no tenemos nada que hacer, entramos en ansiedad. Ella manifiesta que debemos tomarnos ese tiempo de ocio verdadero.
Ah, no olviden ver la entrevista completa. Al final, Cristian Castro dice que está bromeando, pero sí reflexiona y nos hace reflexionar en el tema de hacer nada. Y yo les pregunto a ustedes, cual Dante, ¿cómo es su nada? (O)
Rosalba del Pilar Muñoz Coello, Salitre