Uber ya se encuentra operativa en la ciudad de Cuenca, uno de los núcleos urbanos del país ya cuenta con los servicios de la aplicación de transporte y movilidad. Se suma a Quito y Guayaquil, que posicionan a la aplicación como un método de viajes en sus urbes.
La ciudadanía cuencana compartió la experiencia a través de redes sociales. Los videos de nuevos usuarios detallan los valores por carrera, el recorrido transitado en el viaje solicitado y las ofertas presentes por la apertura del servicio.
El titular de la Coordinación General de Movilidad del Municipio de Cuenca, Alfredo Aguilar, que no hay bloqueo para ninguna aplicación de transporte. Sin embargó, enfatizó en que se procederá a la detención de vehículos que no cuenten con la autorización correspondiente.
Publicidad
“Si un vehículo no cuenta con permiso para transportar pasajeros y cobrar por esto pues va a ser detenido y sancionado porque se convierte en transporte informal, y esa es una infracción de tránsito” informó la autoridad según reportes de Diario El Mercurio.
El permiso correspondiente para el transporte de pasajeros es expedido por la Municipalidad de Cuenca. En caso de infringir la norma, los conductores enfrentarán multas de 2 salarios básicos ($940) y la detención de su vehículo por 8 días.
👉🏻En Cuenca combatimos la informalidad en el transporte.
— EMOV EP Cuenca (@emov_ep) November 21, 2025
✅Recordamos que toda actividad comercial con un vehículo debe contar con el título habilitante y los permisos respectivos.
👮🏻♂️En la ciudad se detectaron unidades operando sin esta autorización.
🚔Se aplicaron las… pic.twitter.com/fvh0El2aAm
A través de redes sociales, la Empresa Pública de Movilidad de Cuenca (EMOV) dio a conocer que realizaron operativos el pasado 21 de noviembre. (I)
Publicidad

















