Colombia se suma a los países fabricantes de drones de ataque.

El mayor general Andrés Guzmán Morales, presidente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (Ciac), mostró el DRAGOM durante la feria F-AIR 2025 Feria Aeronáutica Internacional Colombia 2025.

La F-AIR 2025 comenzó este 9 de julio y se extenderá hasta el 13 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Río Negro, Antioquía. Es organizada por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.

Publicidad

“Hoy con orgullo mostramos el DRAGOM, un dron remotamente tripulado de precisión, de operaciones militares y operaciones multipropósito”, indicó en declaraciones divulgadas en las redes oficiales de la Ciac.

“Toda la parte de vuelo automático, toda la parte de telemetría nos permite crecer”, señaló mientras mostraba el dron ante un grupo de asistentes a la feria.

Dron de ataque 100% colombiano

DRAGOM “despegó con éxito en F-AIR 2025, conquistando las miradas con su potencia, precisión y tecnología de vanguardia”, indicó la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana.

Publicidad

DRAGOM es “el primer dron 100 % colombiano para la seguridad y defensa nacional”, dijo por su parte el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez.

“Presentamos DRAGOM, el primer dron táctico de reconocimiento y ataque desarrollado 100 % en el país, al servicio de la seguridad, la defensa y el interés nacional que puede ser comercializado a sectores privados”, recalcó el ministro en un mensaje en su cuenta en X.

Publicidad

El ministro Pedro Arnulfo Sánchez sostiene que DRAGOM “es el resultado de una política de defensa inteligente que articula innovación, talento nacional y autonomía tecnológica que responde a los desafíos operacionales en selvas, montañas y llanuras, donde se libran hoy las amenazas contra la nación”.

El funcionario asegura que DRAGOM marca un antes y un después en las capacidades estratégicas aéreas de Colombia y tiene “un costo 20% más económico que sus similares en el mercado”.

Características del dron DRAGOM hecho en Colombia

  • Tiene un alcance de 20 kilómetros en promedio.
  • Además tiene una autonomía de hora y media en promedio, dependiendo de las condiciones ambientales.
  • Guzmán Morales añadió que la cámara tiene una gran capacidad diurna y se pueden incorporar cámaras de visión nocturna, térmica.
  • Tiene una capacidad de carga de hasta doce kilogramos de peso máximo de despegue.
  • Su diseño también incluye “navegación satelital, comunicación encriptada y capacidades de mando, control y logística táctica”.

“Con DRAGOM fortalecemos la capacidad de nuestra fuerza pública para el desarrollo de operaciones contra grupos armados organizados, optimizamos recursos y nos proyectamos como un país que invierte en inteligencia, defensa y futuro”, afirmó el ministro de defensa colombiano. (I)

Publicidad