Blindados, ametralladoras, sistemas antimisiles lanzacohetes y sistemas anfibios de fabricación fundamentalmente rusa y algunos hechos en China destacaron en la exhibición que cada año hace Venezuela sobre sus sistemas de armas.
El pasado 12 de mayo, luego de un viaje a Rusia, el presidente venezolano Nicolás Maduro dijo que “hay una sintonía perfecta entre Rusia y Venezuela, sintonía y sinfonía porque suena perfecto: confianza, trabajo conjunto, aprendizaje mutuo, admiración mutua, cariño, respeto”, dijo en esa oportunidad.
La comisión intergubernamental de alto nivel entre ambos países fue fundada por el fallecido presidente Hugo Chávez y el presidente ruso Vladimir Putin el 14 de diciembre de 2001. Son “24 años construyendo”, señaló Maduro al apuntar que Rusia y Venezuela han “firmado un tratado de máximo nivel”.
Publicidad
Vehículos de combate de infantería BMP-3 fabricados por Rusia formaron parte de la exhibición en la que participaron más de 14 mil efectivos militares.
En la exhibición también se mostraron vehículos blindados de fabricación rusa BTR-80 con cañón de 30 milímetros.
El desfile por el Día de la Independencia celebrado el 5 de julio también fue escenario para la presentación de cuatro modelos de drones hechos en Venezuela. Dos más que los exhibidos en 2022.
Publicidad
Maduro llama a fortalecer tecnología de drones y antidrones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le dijo a la jerarquía de la Fuerza Armada que el país debe fortalecer sus sistemas de defensa aérea y antiaérea.
Publicidad
El narrador de la ceremonia describió a los sistemas remotamente pilotados ANSU100, ANSU 500, ANSU 700 y ANSU 900, cuatro drones de fabricación nacional que especialistas militares señalan están inspirados en diseños iraníes, una tesis que el gobierno venezolano no ha confirmado.
“Todo ello permite cumplir las misiones de apoyo en combate para ejecutar la libertad de la patria”, recalcó la narración en off.
Ello, “con tecnología propia y con la ayuda de nuestros grandes aliados y amigos del mundo, sí, con la ayuda de nuestros grandes amigos tenemos que seguir fortaleciendo con tecnología propia los sistemas de drones y antidrones”, dijo Maduro en alusión a China, Irán, Rusia y Turquía, cuatro de sus principales aliados extranjeros.
Publicidad
“Hemos avanzado, debe saber nuestro pueblo que hemos avanzado bastante gracias a nuestros científicos e ingenieros (...) a nuestra muchachada militar que nos ha colocado en una situación de avanzada en los sistemas antidrones y en los sistemas de drones, estamos obligados y lo estamos haciendo”, lanzó Maduro, sin ofrecer más detalles.
Maduro llamó además a avanzar en los sistemas misilísticos y antimisilísticos, para “defender por tierra, aire, mar, y ríos y montañas y selvas el derecho que tiene nuestro, nuestro pueblo, nuestro país a vivir y a existir en paz…“.
Lanzacohetes rusos
El mortero autopropulsado de fabricación rusa Nona-S de 120 milímetros se sumó entre los sistemas mostrados durante el desfile.
Además un sistema lanzacohetes con un alcance de 40 kilómetros capaz de lanzar 40 cohetes en un lapso de 20 segundos con proyectiles de 122 milímetros de calibre.
La alianza entre Rusia y Venezuela se ha expandido en los últimos 24 años y comenzó en la era del fallecido expresidente Hugo Chávez. El país caribeño ha adquirido aviones, helicópteros, fusiles y una amplia variedad de sistemas bélicos rusos.
China también ha suministrado equipamiento militar. (I)