Los precios del petróleo han estado fluctuando hacia la baja desde que comenzó agosto. Luego de haber cerrado julio en 75,34 dólares según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) el barril de crudo se cotizaba hacia el 22 de agosto en 70,76 dólares.

En un análisis divulgado el mayo de 2025, la firma JP Morgan indicaba que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha demostrado su preferencia por la baja en los precios de petróleo.

Publicidad

Natasha Kaneva, directora de Estrategia Global de Materias Primas de JP Morgan indica que no prevén que la administración del presidente republicano “intervenga para estabilizar los precios a menos que el crudo caiga por debajo de los 50 dólares por barril WTI, momento en el que la producción de esquisto comienza a disminuir”.

Michael Feroli, economista jefe para Estados Unidos de JP Morgan estima que “el efecto amortiguador de la bajada de los precios del petróleo podría ser particularmente decisivo para los consumidores estadounidenses y su disposición a mitigar la importante restricción del poder adquisitivo derivada del aumento de aranceles este trimestre y el próximo”.

Publicidad

El papel higiénico está lejos de ser la opción de mejor aseo, en Europa cobra fuerza una propuesta más limpia que tiende a desplazar al clásico papel toilet

Bajan precios del petróleo pero Venezuela extrae más oro

Los países productores de petróleo ven afectadas sus economías en un contexto de precios bajos.

Se suman además las sanciones de Estados Unidos que pesan sobre países como Venezuela, lo que ha conllevado trabas en el mercado petrolero de este país suramericano.

La ministra de Petróleo y vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló este 25 de agosto durante un consejo nacional de economía al que asistieron cámaras de empresarios del país, que la “guerra comercial” desatada por Trump con la aplicación de aranceles “tiene un impacto, porque lo estamos viendo en la caída de los precios del petróleo”.

Tripulación del barco destructor de misiles USS Sampson de la Armada de Estados Unidos incauta casi 600 kilos de cocaína en aguas internacionales mediante un acuerdo bilateral con Ecuador

Rodríguez dijo además que “las guerras impactan en la economía”, al referirse a 61 conflictos activos en 36 países durante 2025. “El año más violento”, remarcó.

Al señalar que “Venezuela es víctima de una agresión psicológica sin precedentes que busca crear daños en la economía”, Rodríguez apuntó en contraste que en medio de la baja en los precios del petróleo y las sanciones de Estados Unidos Venezuela encuentra otros ingresos en la explotación aurífera.

Un buque de asalto, dos barcos para el traslado de tropas y 4.500 militares altamente entrenados, así es el Grupo Anfibio de Despliegue de Estados Unidos

“Hay recuperación y crecimiento en la producción de oro tanto en el sector privado como en el público”, indicó la titular de la cartera energética.

“Hay mayor crecimiento (en la producción de oro) en el sector público de un 158% y en el sector privado un 52%, pero hay crecimiento en la producción de oro que ahorita con toda esta coyuntura internacional de conflictos violentos se convierte en un extraordinario commoditi que ha revalorizado tremendamente y Venezuela tiene las mayores reservas de oro”. (I)