Un desastre ambiental sacudió a Franklinville, en el oeste de Nueva York. Miles de peces y otras especies murieron en el arroyo Ischua tras descargas de desechos orgánicos provenientes de la planta de Great Lakes Cheese.

“La contaminación plástica afecta ya a futuras generaciones porque hemos alterado el ADN del ser humano”

El Departamento de Conservación Ambiental (DEC) confirmó que el daño es severo. “Ischua Creek es un vibrante y saludable ecosistema y el daño ambiental presenciado esta semana es significativo”, afirmó la comisionada Amanda Lefton.

Publicidad

Se estima que “decenas de miles de peces y otra vida silvestre acuática” resultaron afectados. Foto referencial: Pixabay

La contaminación que provocó una fábrica de quesos en Nueva York

Inspectores del DEC hallaron “descargas visibles de residuos industriales y olores” en el agua, identificados como desechos orgánicos. El organismo estima que “decenas de miles de peces y otra vida silvestre acuática” resultaron afectados, indica el medio Sycaruse.

La manera como arreglas tu cabello genera una contaminación igual al tráfico intenso: produce nanopartículas que llegan a lo más profundo de tus pulmones

La agencia ordenó a la empresa “prevenir impactos continuos en el arroyo para ayudar a proteger la calidad del agua y el hábitat”, además de mejorar su monitoreo y optimizar el funcionamiento de su planta de tratamiento.

Publicidad

Mientras sigue la investigación, el DEC y el Departamento de Salud pidieron a la comunidad “acatar el aviso de uso recreativo” y evitar pescar, nadar o navegar aguas abajo de Franklinville hasta nuevo aviso.

Los sistemas locales realizan “monitoreos preventivos” de forma continua. Foto referencial (Freepik)

Los análisis apuntan a bajos niveles de oxígeno disuelto y exceso de nutrientes como causas. Aunque no hay indicios de riesgo para el agua potable, los sistemas locales realizan “monitoreos preventivos” de forma continua.

Te puede interesar

(I)