La NASA <a href="https://www.eluniverso.com/larevista/tecnologia/detectan-un-planeta-gigante-en-pleno-proceso-de-formacion-nota/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/larevista/tecnologia/detectan-un-planeta-gigante-en-pleno-proceso-de-formacion-nota/">detectó un objeto interestelar</a> llamado “A11pl3Z” que avanza a 245.000 kilómetros por hora hacia el sistema solar. Los astrónomos destacan su tamaño, de hasta 20 kilómetros, y lo consideran uno de los <a href="https://www.eluniverso.com/larevista/tecnologia/el-telescopio-hubble-capta-una-estrella-comiendose-un-objeto-del-tamano-de-pluton-nota/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/larevista/tecnologia/el-telescopio-hubble-capta-una-estrella-comiendose-un-objeto-del-tamano-de-pluton-nota/">cuerpos celestes más grandes jamás vistos</a>.El sistema ATLAS lo identificó el 25 de junio y sorprendió a la comunidad científica. A11pl3Z no sigue trayectorias habituales y podría convertirse en el tercer <a href="https://www.eluniverso.com/larevista/tecnologia/cientificos-analizan-posible-origen-tecnologico-del-asteroide-interestelar-3iatlas-nota/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/larevista/tecnologia/cientificos-analizan-posible-origen-tecnologico-del-asteroide-interestelar-3iatlas-nota/">visitante interestelar confirmado</a>, tras el paso de Oumuamua en 2017 y Borisov en 2019.A11pl3Z <b>no muestra coma ni cola típicas de un cometa</b>. Su trayectoria confirma que no pertenece al sistema solar y <b>pasará cerca de Marte en octubre y de la órbita terrestre en diciembre</b> sin riesgo de impacto, detalla la organización Critical Zone Exploration Network (<a href="https://www.czen.org/galactic-visitor-alert-nasa-confirms-object-entering/#google_vignette" target="_blank" rel="" title="https://www.czen.org/galactic-visitor-alert-nasa-confirms-object-entering/#google_vignette">CZEN</a>).Los astrónomos plantean tres hipótesis: <b>un cometa inactivo, un asteroide oscuro o un objeto nunca antes clasificado</b>. Richard Moissl, científico de la Agencia Espacial Europea (ESA), sostiene que lo más probable es que sea un cometa, aunque admite que <b>cualquier otra opción representaría una gran sorpresa</b>.<b>ʻOumuamua y Borisov eran los únicos registros que se tienen de visitantes interestelares</b>. El primero intrigó por su forma alargada y movimiento extraño, mientras que el segundo se comportó como un cometa clásico, pero A11pl3Z podría sumarse a esa lista con un tamaño aún mayor.La NASA calcula que <b>hasta 10.000 objetos interestelares atraviesan el sistema solar sin que los detectemos</b>. Algunos solo serían rocas, pero otros podrían contener compuestos orgánicos, claves para entender el origen de la vida y la dinámica de los sistemas planetarios.<b>(I)</b>