En dos vuelos, de la aerolínea venezolana Conviasa, arribaron a Venezuela los primeros 190 migrantes deportados por la Administración de Donald Trump.

En Maiquetía, al bajar de los aviones, hubo todo tipo de escenas: desde quienes aplaudieron, los que se hicieron la señal de la Cruz, los que elevaron los brazos al cielo hasta el momento en el que uno preguntó por comida al mismísimo ministro del Interior, y número dos del oficialismo, Diosdado Cabello.

Publicidad

Dos vuelos llegaron a Maiquetía, estado La Guaira, la noche del 10 de febrero de 2025. Foto: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Fue Cabello quien, la noche del lunes 10 de febrero de 2025, subió a una de las aeronaves a constatar las condiciones en las que llegaban sus compatriotas y el que luego, los saludó -a muchos con puñito- al pie de los aviones en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado La Guaira.

El anuncio de que un par de aviones habían sido enviados a Estados Unidos, a buscar a los migrantes, se oficializó la tarde del lunes.

Publicidad

El ministro Diosdado Cabello recibió a sus connacionales en el aeropuerto de Maiquetía. Foto: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

La información sorprendió, dado que el fin de semana, el llamado ‘Zar de la Frontera’, Tom Homan, en una entrevista con el diario The New York Times, afirmara que los vuelos de deportación a Venezuela iban a reanudarse en marzo próximo.

“Nos van a dar comida, la arepa no puede faltar”, dice migrante en Maiquetía

“Ustedes tienen que decir en la entrevista todo lo que vivieron. Todo”, pidió Cabello a los recién repatriados. El mensaje fue respondido con aplausos.

Pero uno de ellos, captó la atención por preguntarle al alto funcionario:

-¿Nos van dar comida ahorita?

- Ahorita, vas a comer, le respondió Cabello.

-Esooo. La arepa, lo que no puede faltar, expresó el deportado, quien se acercó a Diosdado Cabello para abrazarlo.

Otros dos migrantes le plantearon:

- Ayuda a la gente que está en Guantánamo, esa gente es inocente.

Se referían a los 10 venezolanos, vinculados al “Tren de Aragua” llevados a Guantánamo, la semana pasada.

- Los vamos a traer a todos, dijo el ministro.

¡Buen trabajo, envíenlos a Guantánamo!: Elogian al ICE luego de arrestar a 100 pandilleros del ‘Tren de Aragua’ en Aurora, Colorado

Tras recibir al grupo de deportados, no podía faltar la foto de Cabello con los recién retornados a Venezuela.

Plan Vuelta a la Patria

El regreso al país caribeño de estos primeros 190 deportados estuvo enmarcado en el plan gubernamental Vuelta a la Patria.

Nicolás Maduro, quien el pasado 10 de enero juró como presidente, señaló que “este plan se había detenido con los Estados Unidos, producto de la persecución contra Conviasa y que contó, además, con la participación de algunos Gobiernos de Centroamérica”, según reseño el canal del Estado, VTV.

El plan Vuelta a la Patria regresó a miles de connacionales que no tenían forma de volver, dijo.

Las deportaciones se reanudaron luego del encuentro que sostuvo Maduro con el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, el 31 de enero de 2025.

Esa reunión fue en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas. Tras ese diálogo, Venezuela liberó a seis estadounidenses.

Venezuela libera a seis estadounidenses tras reunión entre Nicolás Maduro y enviado de Donald Trump

“Venezuela asume la necesidad desde la diplomacia bolivariana de paz de construir una agenda, de un nuevo inicio en relaciones históricas de respeto, comunicación y entendimiento con los Estados Unidos de Norteamérica, ojalá podamos construirla para el bien de Estados Unidos, de Venezuela y toda la región”, planteó Maduro. (I)

Te recomendamos estas noticias