La lluvia de estrellas Dracónidas ilumina el cielo de octubre con un brillo sorprendente, producto de hasta 400 meteoros por hora. Se trata de un espectáculo astronómico único que podría pasar nuevamente en el año 2078.

El universo tiene fecha de caducidad: científicos predicen que todo terminará en un violento ‘Gran Crujido’ y dan fecha de cuándo ocurrirá

Este curioso fenómeno, originado por el cometa 21P/Giacobini-Zinner, se distingue porque sus meteoros aparecen temprano en la noche. A diferencia de otras lluvias, no es necesario esperar hasta la madrugada para disfrutarlo.

Publicidad

El punto de origen está en la constelación Draco, cerca de las estrellas Eltanin y Rastaban. Foto: Fernando Rodrigues en Unsplash

¿Hasta cuándo se podrá ver la lluvia de estrellas Dracónidas?

Los astrónomos señalan que la actividad de las Dracónidas se extenderá hasta el viernes 10 de octubre, por lo que aún quedan noches para observar decenas de meteoros en el cielo, según Meteored.

Alerta de la NASA: Cometa interestelar con una cápsula de polvo en forma de lágrima se acercará al sol a finales de octubre

El punto de origen está en la constelación Draco, cerca de las estrellas Eltanin y Rastaban, conocidas como los Ojos del Dragón. Desde el hemisferio norte la visibilidad es óptima y ocurre tras la puesta de sol.

Publicidad

Anteriormente, en 1933 y 1946, llegaron a registrarse tormentas con hasta miles de meteoros por hora. Aunque para esta ocasión no se espera algo tan extremo, el paso del cometa cerca del Sol podría aumentar el pico de actividad.

Las proyecciones apuntan a un estallido similar en 2078. Foto: Олег Мороз en Unsplash

Expertos advierten que este podría ser el último gran espectáculo de las Dracónidas, pues la órbita del cometa cambiará por la influencia de Júpiter. Las proyecciones apuntan a un estallido similar en 2078.

Te puede interesar

(I)