Un momento “histórico” se registró esta semana en el marco de la guerra que desde febrero de 2022 mantienen Rusia y Ucrania: la rendición y detención de militares rusos gracias al uso de drones y otros vehículos no tripulados.

¿Qué quiere decir eso? Significa que “Ucrania asegura haber capturado soldados rusos usando solo robots y drones”.

Publicidad

Se deduce entonces que “no ha habido intervención humana en el terreno, lo que marca un nuevo capítulo en la historia de la guerra moderna”, difundió el 9 de julio El Confidencial.

Informe de inteligencia deja al descubierto papel de China en la fabricación de los drones que Rusia descarga contra Ucrania

El anuncio, aunque parezca de ciencia ficción, se dio de manera oficial en los siguientes términos: “Por primera vez en la historia, soldados rusos se rindieron a los drones terrestres de la 3ª Brigada de Asalto”.

Publicidad

Así lo informó la propia brigada en un comunicado publicado en Telegram, reseñaron en El Confidencial.

Lo ocurrido constituye “el primer asalto exitoso confirmado en la guerra moderna usando exclusivamente plataformas no tripuladas”, añadió el medio.

La operación histórica la llevó a efecto la unidad NRK “NC13” de la compañía BPS “DEUS EX MACHINA”, en el óblast (región) de Járkov, en el noreste de Ucrania.

Cómo fue la operación

Una unidad ucraniana prepara su sistema de defensa antiaérea 9K33 "OSA" (traducido como "Avispa") para responder a la alerta aérea del frente sur de Ucrania. Foto: EFE/EPA/Maria Senovilla

En Járkov, la brigada desplegó drones de visión en primera persona (FPV) y vehículos robóticos terrestres no tripulados para atacar las posiciones rusas.

A decir de las fuerzas ucranianas, “la misión comenzó con el ataque y la destrucción de los búnkeres rusos con drones kamikaze y vehículos robóticos terrestres armados con explosivos”.

“Cuando el siguiente robot ya se acercaba al búnker destruido, el enemigo, para evitar la explosión, anunció su rendición”, asegura Ucrania.

Los soldados rusos quedaron “bajo custodia de las fuerzas ucranianas”.

Hechos noticiosos

La noticia de este momento histórico en el conflicto Rusia-Ucrania se da en una semana movida para ambos países.

El 9 de julio, el papa León XIV recibió al líder ucraniano, Volodimir Zelenski, y finalizado el encuentro se informó que el pontífice invitará a Vladímir Putin, presidente ruso; y al mismo Zelenski para “negociar la paz en el Vaticano”.

Informe de inteligencia pone al descubierto un supuesto incremento en el uso de armas químicas en la guerra de Rusia contra Ucrania

De igual manera, también el 9 de este mes, el Ejército ruso admitió haber lanzado durante la noche un ataque combinado masivo, el mayor de toda la guerra, cuyo objetivo declarado eran los aeródromos militares ucranianos.

En el ataque, reseñó la agencia EFE, “se utilizaron tanto misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal como drones de largo alcance”, precisa la nota castrense.

Con información de El Confidencial y agencia EFE

 (I)

Te recomendamos estas noticias