La historia de Laure Rachelle La France, una turista estadounidense de 52 años, es una mezcla de infortunio y abandono. Hace ya seis meses que esta mujer vive en el Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), en México sobreviviendo a duras penas y con su salud deteriorándose día a día.
Claudia Sheinbaum dice que sigue negociando con EE. UU. para alcanzar un acuerdo comercial
Empleados del aeropuerto, testigos de su situación, denuncian la falta de apoyo por parte de las autoridades locales y federales.
¿Cómo quedó abandonada en el aeropuerto de Cancún?
La France, originaria de las Islas Vírgenes y residente de Nueva York, llegó a México persiguiendo una promesa familiar que, lamentablemente, la llevó a caer en una red de trata de personas. “Fui víctima del crimen organizado”, explica al medio mexicano Por Esto.
Publicidad
Su odisea la llevó a solicitar ayuda a la embajada y consulado francés, buscando refugio debido a la ascendencia de algunos de sus familiares.
Sin embargo, su pasaporte estadounidense se convirtió en un obstáculo. La esperanza se desvaneció cuando la embajada norteamericana le ofreció una asistencia limitada, condicionada a su traslado a la Ciudad de México, donde se encuentra el único consulado de Estados Unidos en el país, indica el medio citado.
“Me encontraba en Sonora, en ese lugar me dijeron que viniera a Cancún, y que al ser un lugar con muchos turistas norteamericanos era más fácil que me deportaran, ya que mi pasaporte estaba vencido”, relata.
Publicidad
La France contó que buscó la manera de llegar a ese destino turístico de México. “Junte el dinero, mis últimos ahorros y llegué a Cancún, para mi sorpresa las autoridades mexicanas dijeron que no me podían ayudar y menos deportarme, ya que no había cometido ningún delito, además, señalaron que si me deportan yo debo contar con el dinero para pagar mi boleto”.
Ahora, La France subsiste gracias a la caridad de trabajadores y turistas. “No sé qué hacer, vivo de la comida que me regalan los trabajadores o los turistas”, revela.
Publicidad
Después de las 9:00 de la noche puede ingresar al terminal, pero durante el día debe permanecer afuera, a la intemperie, con sus tres maletas como única posesión. “Sólo quiero retornar a Estados Unidos”, suplica.
El Instituto Nacional de Migración (INM) alega no tener las herramientas para deportarla, ya que no ha sido detenida ni ha cometido ningún delito. Por su parte, la Casa del Inmigrante, administrada por el DIF Municipal, solo atiende a extranjeros remitidos por el INM o la Fiscalía General del Estado.
La precaria situación de Laure La France genera preocupación entre los trabajadores del aeropuerto. Su salud se ha deteriorado notablemente. Muestra una notable pérdida de peso, somnolencia y episodios de agresividad, sobretodo hacia los animales. Espera que puedan ayudarla a volver a casa en Estados Unidos.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Estados Unidos prevé emitir en 30 días informe preliminar sobre el choque de buque mexicano en Nueva York
- Cómo viajar fuera de Estados Unidos con Green Card: requisitos clave para evitar problemas al regresar
- Esta antigua moneda de centavo de dólar es una valiosa pieza para los coleccionistas: pagan hasta seis millones de dólares