El cometa C/2025 R2 SWAN se perfila como el gran espectáculo astronómico del año. Descubierto en septiembre, su paso cercano a la Tierra será irrepetible en la vida humana, pues su órbita tarda más de 20.000 años en completarse.
Más de 1.500 moscas y 75 ratones trae Rusia de vuelta del espacio
Apodado el “cometa de la cola de las 10 lunas”, este visitante cósmico ya incrementa su brillo tras acercarse al Sol. Su estela luminosa, formada por gas y polvo, promete un despliegue visual que marcará octubre como un mes inolvidable para los amantes del cielo.
Publicidad
El mejor momento para ver el cometa C/2025 R2 SWAN
La mejor oportunidad para observarlo será entre el sábado 18 y martes 21 de octubre, cuando esté a unos 39 millones de kilómetros de la Tierra. En esas noches podrá distinguirse incluso a simple vista en México y Estados Unidos, según Starwalk.
Detectan un planeta gigante en pleno proceso de formación
Durante ese tiempo, el cometa mostrará su máxima luminosidad y una cola que podría extenderse tanto como diez lunas llenas alineadas. Para apreciarlo mejor, se recomienda buscar cielos oscuros y despejados, lejos de la contaminación lumínica.
Publicidad
El objeto alcanzó su punto más cercano al Sol, ocurrió el 12 de septiembre. Desde entonces, ha intensificado su brillo gracias a la liberación de gas y polvo, un proceso que alimenta la expansión de su característica cola visible.
Los astrónomos recuerdan que este fenómeno no se repetirá en la vida humana. Mientras cometas como el Halley regresan cada 76 años, el C/2025 R2 SWAN tardará más de 20 mil en volver, lo que convierte a octubre de 2025 en una cita cósmica única.
Te puede interesar
- El telescopio Hubble capta una estrella comíendose un objeto del tamaño de Plutón
- La Luna se aleja más de la Tierra cada año: expertos explican el por qué
- Científicos analizan posible origen tecnológico del asteroide interestelar 3I/ATLAS
(I)