La cadena de farmacias Rite Aid, con más de seis décadas en el mercado estadounidense, enfrenta el cierre masivo de sus sucursales tras declararse en bancarrota por segunda vez. El sector retail vive un aumento importante en la cantidad de cierres.
Según expertos, el 2025 será un año complicado para el comercio minorista, con miles de tiendas que no resistirán la presión del mercado y cerrarán sus puertas. Esto supera los registros de los años anteriores y marca una tendencia preocupante.
El cierre de las farmacias de Rite Aid
En 2023, Rite Aid inició un proceso de reorganización bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras, que permite protegerse mientras ajustan sus finanzas. En ese momento cerró cerca de 800 locales para mantener sus operaciones pese a las dificultades, según The Sreet.
Publicidad
Sin embargo, la situación empeoró y esta estrategia no funcionó: en mayo de 2025, la empresa se declaró nuevamente en bancarrota y comenzó el cierre definitivo de sus 1.240 tiendas restantes en todo el país.
El 15 de agosto, Rite Aid solicitó autorización para cerrar 13 tiendas adicionales, lo que elevó el total de cierres a 1.274 locales, los cuales se ubican en varios estados, entre ellos Washington, Nueva York y California como los más afectados .
Rite Aid no es la única que atraviesa esta crisis: cadenas como CVS y Walgreens también anunciaron grandes planes de reducción. El cierre masivo refleja un cambio importante en el consumo y la reestructuración del mercado farmacéutico.
Publicidad
Te puede interesar
- Walmart perderá una flota de tiendas después de que una icónica marca se declarara en quiebra: son 700 puntos de venta en riesgo
- Esta empresa está a punto de desaparecer tras ser una de las marcas más grandes de Estados Unidos: la tecnología acabó con su negocio
- Esta icónica cadena de tiendas regresa tras la quiebra en 2023: Cambió de nombre y concepto, pero los cupones antiguos aún son válidos
(I)