En Reino Unido está en marcha el Proyecto Scylla y como parte de ellas se cumplieron operaciones, hace poco, en el Mar Mediterráneo. Autoridades militares afirman que de manera exitosa desde un submarino de propulsión nuclear lograron llevar a efecto pruebas de lanzamiento y recuperación de vehículos submarinos no tripulados (UUV).
Los ensayos permiten corroborar “cómo los submarinos pueden transformarse en plataformas esenciales para desplegar sistemas autónomos”, redefiniendo el futuro del combate naval, informa La Razón.
El Ministerio de Defensa británico lidera el proyecto y las operaciones de lanzamiento y recuperación de los UUV fueron ejecutadas por la Agencia de Entrega de Submarinos (SDA), adscrita a ese despacho, en colaboración con la empresa contratista L3Harris.
Publicidad
Tubos lanzatorpedos y dron Iver
En Interesting Engineering detallan que “las pruebas, parte del Proyecto Scylla, implicaron el despliegue de los vehículos submarinos no tripulados -UUV- a través de tubos lanzatorpedos desde un submarino de ataque de clase Astute”.
El medio estima que “el dron lanzado por tubo de torpedos probado durante los ensayos sería una variante del Iver4 900 UUV de L3Harris”, que describen como “un vehículo submarino modular y compacto capaz de realizar misiones de larga resistencia”.
Sobre la parte técnica del Iver4 900 UUV indican:
Publicidad
- mide unos 12,5 pies (3,8 metros) de largo
- pesa cerca de 200 libras (90 kilos),
Puede equiparse “con sistemas de sonar, sensores y enlaces de datos para mapear el lecho marino, detectar amenazas submarinas y apoyar operaciones de contramedidas contra minas”.
#ReinoUnido se prepara para estrenar los #submarinos #nucleares más modernos del mundo, cada uno es del tamaño de tres piscinas olímpicas https://t.co/JHoAjTA7x0 pic.twitter.com/R0yKORVyZp
— El Universo (@eluniversocom) July 31, 2025
De los submarinos de clase Astute, utilizados en las pruebas, Kapil Kajal, para Interesting Engineerin, señala que “son los barcos de ataque de propulsión nuclear más avanzados de la Marina Real”.
Publicidad
Proyecto Scylla
El Proyecto Scylla es parte del Pilar 2 de AUKUS, la segunda fase del pacto de seguridad que involucra al Reino Unido, Estados Unidos y Australia.
El pilar 2, señala Interesting Engineering, persigue el desarrollo y la aplicación de capacidades avanzadas como inteligencia artificial, tecnologías cuánticas y sistemas autónomos para mejorar la seguridad en las regiones euroatlántica e indopacífica.
Las pruebas en el Mediterráneo buscan fortalecer la posición estratégica del Reino Unido bajo las aguas, explica La Razón. Para ello deben mejorar “la capacidad de la flota de submarinos para realizar reconocimiento submarino, guerra en el fondo del mar y comunicaciones submarinas seguras”, amplía Kapil Kajal.
El uso de UUV en operaciones submarinas aumenta la capacidad de la Armada para trabajar bajo el agua y cubrir largas distancias. (I)
Publicidad