El cielo regaló un espectáculo especial la noche del 19 de septiembre: la conjunción de la Luna, Venus y la estrella Regulus. Aunque parecían estar juntos en el firmamento, en realidad se trató de una ilusión óptica provocada por la perspectiva desde la Tierra.
Detectan un planeta gigante en pleno proceso de formación
Estos encuentros cósmicos son fáciles de observar porque involucran a algunos de los objetos más brillantes del cielo nocturno. Venus y la Luna destacan incluso a simple vista, mientras que Regulus, la estrella más luminosa de Leo, completa el trío celeste.
Publicidad
¿Por qué los objetos celestes parecen alinearse?
Las conjunciones ocurren porque la Luna y los planetas se mueven a distintas velocidades en sus órbitas. En ciertos momentos para nosotros parecen acercarse y alinearse en el cielo, aunque en realidad están separados por millones de kilómetros, revela USA Today.
La Luna se aleja más de la Tierra cada año: expertos explican el por qué
Lo que vemos es un efecto de perspectiva, similar a cuando dos aviones parecen cruzarse aunque vuelen a diferentes alturas. Esta ilusión convierte a las conjunciones en un espectáculo visual único y accesible para cualquiera que mire al cielo despejado.
Publicidad
Según Star Walk, las próximas conjunciones destacadas serán: el 14 de octubre entre la Luna y Marte, el 21 de octubre con Júpiter, el 17 de noviembre con Venus y el 19 de diciembre con Saturno. Cada una ofrecerá un nuevo acercamiento aparente en el cielo nocturno.
Para observarlas no se necesita telescopio: basta con ubicar la Luna y notar qué planetas o estrellas brillantes se encuentran cerca. Estos fenómenos nos recuerdan que los movimientos orbitales generan patrones visibles y que, desde la Tierra, podemos ser testigos de esa “danza cósmica”.
Te puede interesar
- Cuenta regresiva para el equinoccio de otoño 2025 en México y Estados Unidos: ¿Qué es y cómo verlo en su máximo esplendor?
- El telescopio Hubble capta una estrella comíendose un objeto del tamaño de Plutón
- Impactante imagen se logra del cometa 3I/Atlas, el objeto interestelar que ronda el espacio
(E)