De una lista de “peces más raros del mundo”, que incluye especies llamadas pez luna (Mola mola), pez gota (Psychrolutes microporos), pez rosado con manos (Brachiopsilus dianthus) y pez piedra (Synanceia horrida), entre otras, resalta una que lleva la batuta: el pez dragón o Dragón negro (Stomias boa).

El listado lo difunde el blog de Tienda Animal y detalla qué hace al pez dragón o Dragón negro tan distinto para ser considerado realmente como el más raro del planeta.

Publicidad

Descubren un pequeño pez que hace más ruido que un disparo o el motor de un avión

De este pez, en Animalia señalan que se encuentra en las aguas subtropicales y templadas del hemisferio sur.

Vive principalmente en los océanos Atlántico e Índico, apuntan en Univisión.

Publicidad

Su apariencia ‘aterradora’ es de lo que más hablan, algunos, en redes sociales.

Características del pez dragón o Dragón Negro

  • Este es un pez “alargado y aplanado” que puede medir hasta 40 cm de longitud.

  • No suele superar los 32 centímetros, añade la cadena estadounidense.

  • Es un pez de mar y de aguas profundas que vive entre 1.239-2.000 metros de profundidad.

Debido a esta característica, indican que vive en las profundidades abisales. En geología, abisales significa que corresponde a profundidades mayores de 2.000 metros. Mientras que otras fuentes dicen que en la zona abisal… “la luz solar no penetra”.

El pez dragón tiene colmillos que pueden ser tan grandes que a veces no le permiten cerrar la boca.

Además, explican en Tienda Animal que es un pez “capaz de generar luz propia a través de fotóforos biológicos”.

Desde Univisión amplían que el pez dragón abisal “tiene unos ojos transparentes enormes en una cabeza de pequeño tamaño”.

“No se llama pez fin del mundo”: hallaron un pez remo en República Dominicana, lo cortaron, refrigeraron y una parte se la comieron

Y como ‘dato curioso’ ofrecen este: un pequeño apéndice carnoso sale de su barbilla.

“Ese añadido es una bombilla peculiar que este ser usa para capturar a sus presas, pues lo utiliza como anzuelo para atraer a desprevenidos seres, que suelen ser peces de otras especies o bien crustáceos”. (I)

Te recomendamos estas noticias