Palantir despliega su poderoso software en Denver, Colorado, para ayudar al gobierno de Estados Unidos a analizar datos complejos y tomar decisiones sobre seguridad, salud y defensa. El crecimiento de la empresa refleja su impacto en sectores vitales.
El Ejército otorgó a Palantir un contrato por diez mil millones de dólares para reforzar sus capacidades de inteligencia artificial y optimizar procesos de adquisición, consolidando a la compañía como un aliado estratégico en el ámbito militar.
Publicidad
¿Por qué es importante el software de Palantir?
Palantir diseña herramientas que identifican que localizan información e identifican patrones en grandes volúmenes de datos, apoyando el seguimiento de pandemias, operaciones militares y la detección de amenazas para mejorar la seguridad nacional, señala el medio Gazette.
El software también ayuda al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a localizar a inmigrantes sin documentos. Sin embargo, es una función que genera controversia y críticas en Denver por su impacto social y ético como medida de vigilancia.
Publicidad
La compañía revisa cuidadosamente cada proyecto para proteger la privacidad y los derechos civiles, pero exempleados advierten que la tecnología normaliza prácticas autoritarias y cuestionan su uso generalizado.
Los líderes de Palantir eligieron Colorado para escapar de la influencia de Silicon Valley, buscando un entorno diverso, por lo que ahora su presencia en Denver impulsa a la ciudad como un centro tecnológico naciente con proyección a futuro.
Te puede interesar
- ChatGPT Agent: la eficaz y potencialmente peligrosa actualización que toma el control de tu PC y realizar tareas por ti
- Descubren que modelos de IA pueden compartir mensajes maliciosos y secretos entre ellos: son indetectables para los humanos
- OpenAI lanza ChatGPT-5, su nuevo modelo de IA generativa
(I)