Unir esfuerzos entre la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y el Gobierno Regional (Core) de Antofagasta, con miras a incrementar las capacidades de rescate aéreo, evacuación médica y apoyo logístico ante emergencias naturales y accidentes en zonas de difícil acceso, motivó la aprobación de la compra de un moderno helicóptero Airbus H145 para el país.
La aeronave será operada por la quinta (V) Brigada Aérea de la FACh, con asiento en la Base Aérea Cerro Moreno.
El dinero para adquirir la moderna aeronave, unos 8,5 millones de dólares, provendrán del Core de Antofagasta.
Publicidad
Este proyecto “nace de un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fuerza Aérea de Chile”, enfatiza el general Humberto Fernández Pittari, comandante en jefe de la V Brigada Aérea, citado en Helos Magazine.
Cómo es el helicóptero Airbus H145
En Airbus no tienen dudas: esta es la aeronave “preferida” para una variedad de misiones civiles y militares, gracias a su tamaño compacto y su cabina amplia y flexible.
En la gama de helicópteros bimotores de cuatro toneladas de la compañía el miembro más reciente es el el Airbus H145.
Publicidad
Es de diseño bimotor y tiene un sistema de rotor de cinco palas, suman en Helos Magazine.
Asegura la compañía que el H145 “tiene el menor consumo de combustible y costo de operación entre sus competidores directos”.
Publicidad
Es una aeronave multipropósito, diseñada para servicios médicos de emergencia y tareas policiales, así como para trabajos aéreos y transporte de pasajeros, incluyendo aviación privada y de negocios, así como operaciones en alta mar.
Airbus, en su sitio web, destaca que el H145, “es el único helicóptero de su gama que despega y aterriza a 20.000 pies (…)”.
🇨🇱 | #Adquisición La Fuerza Aérea de Chile se equipara con un Helicóptero @AirbusHeli H-145 con fondos del CORE Antofagasta, se espera que esté operativo en el primer semestre de 2026 pic.twitter.com/TOerR8xwJZ
— Lautaro (@Lautaro_Chile) July 25, 2025
Airbus se desborda en comentario sobre la aeronave y al detallar el equipamiento informa que está equipado con un avanzado piloto automático dual-duplex de 4 ejes, diseñado específicamente para helicópteros.
De esa manera ofrece, entre otros aspectos:
Publicidad
- Despegue automatizado,
- Alta estabilidad y precisión de vuelo y
- Aproximaciones totalmente acopladas para flotar.
El H145 también puede transportar 10 pasajeros en configuración de alta densidad.
El helicóptero, modelo 2021, se estima que esté “plenamente operativo” durante el primer semestre de 2026.
Con información de Airbus y Helos Magazine
(I)