El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes 2 de septiembre la muerte de once presuntos narcotraficantes que se desplazaban en una pequeña embarcación pesquera que habría salido desde Venezuela.
La operación ocurre mientras Estados Unidos despliega buques de guerra en aguas internacionales como parte de operaciones antinarcóticos. Venezuela denuncia esta movilización como una “amenaza extravagante” y un asedio.
En principio Estados Unidos describió la embarcación como un buque, pero más tarde divulgaron imágenes donde puede verse un pequeño peñero de esos usados por pescadores para sus faenas. Venezuela denunció que se trata de un video levantado con Inteligencia Artificial.
Publicidad
“Hablan de buque porque ellos quieren sembrar un buque petrolero, lo estamos avisando con tiempo, capturar un buque petrolero venezolano y decir: ese tenía droga, esa es la historia que ellos quieren vender, la historia de Marco Rubio que está empeñado en llenarle las manos de sangre a Donald Trump”, dijo Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, durante la transmisión de su programa Con el mazo dando la noche del 3 de septiembre.
¿Estados Unidos tiene el derecho de asesinar a 11 personas", se pregunta Cabello
La administración de Donald Trump aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien vinculan con cárteles del narcotráfico y con el llamado Cártel de los soles.
“Ese peñero era una amenaza inmediata, ¿Dónde?, ¿tenía misiles?, ¿En verdad?, no sean burdos", dijo Cabello, al señalar que resulta inexplicable que no se haya enviado una advertencia a las personas que ocupaban la supuesta lancha.
Publicidad
“Supongamos, un ejercicio: que era droga, que iban 11 personas y que le dispararon, ¿ellos tienen derecho a asesinar una persona?, sus propias leyes se lo prohíben", añadió.
“El video, lo que ellos están diciendo es una prueba en contra de ellos, yo veo cinco pero ellos dicen que son 11... lo que están declarando de asesinato es una torpeza (...) usted está confesando que cometió un crimen”, remarcó Cabello.
Publicidad
Cabello mostró los resultados de un trabajo conjunto entre Francia y Venezuela con el hallazgo de un buque con 760 kilos de cocaína el 30 de mayo. “Tres países nos movimos ahí”... “Los que llevaban la droga están detenidos, no fusilados, ni masacrados”.
“Ninguna sospecha de narcotráfico autoriza aplicar la pena de muerte en el mar (...) ¿A esa gente le dieron chance de defenderse? dijeron que eran del Tren de Aragua y no les dieron chance de defenderse".
“El Congreso de Estados Unidos debería iniciar una investigación, ¿Cuánto vale la movilización de ese poco de barcos para acabar con un peñero?“, agregó Cabello al asegurar que Venezuela suma en lo que va de 2025 unas 56 toneladas de drogas incautadas. (I)
Publicidad