El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves 18 de septiembre que el gobierno de Estados Unidos ha creado un relato ‘hollywoodense’ al afirmar que Venezuela es un narcoestado.

“Hay un plan imperial para un cambio de régimen de Venezuela” y “venir a robarnos el petróleo”, señaló Maduro al cuestionar el despliegue de ocho buques de guerra en el Caribe que Estados Unidos justifica como una operación antinarcóticos.

Publicidad

En respuesta a la presencia de Estados Unidos en el Caribe Maduro ordenó el alistamiento militar permanente, así como el adiestramiento de civiles en manejo de fusiles, al tiempo que se han incrementado los ejercicios militares.

Caracas ha señalado además que desde agosto se ha triplicado la presencia de aviones espía de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela.

Publicidad

El presidente Donald Trump informó que en medio del despliegue contra el narcotráfico han sido neutralizadas tres embarcaciones con drogas presuntamente venezolanas.

La justicia estadounidense aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro al señalarlo de encabezar el Cártel de los soles, una supuesta organización conformada por funcionarios venezolanos e insurgentes colombianos.

El gobierno venezolano anunció el miércoles el inicio de tres días de ejercicios militares en la isla caribeña de La Orchila, en medio de la creciente tensión por la actividad militar estadounidense en la región. (Foto: CEOFANB / AFP) Foto: AFP

Maduro recordó que el sábado 13 de septiembre “el pueblo fue a los cuarteles” y allí aprendieron a manejar sistemas antiaéreos, fusiles AK-47, tanques, entre otros.

El gobierno venezolano emprendió ejercicios militares en la isla caribeña de La Orchila, en medio de lo que considera una amenaza de Estados Unidos hacia el país. (Foto CEOFANB / AFP) Foto: AFP

“El próximo sábado 20 de septiembre los militares van a los 5.336 circuitos comunales, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana va al pueblo, va a las comunidades”, anunció el mandatario.

Maduro calificó de “histórica” la jornada “porque va a ser la primera vez que los cuarteles van con sus armas y soldados van al pueblo, al barrio, a la comunidad”.

Venezuela emprende ejercicios militares en La Orchila

El miércoles la Fuerza Armada de Venezuela inició ejercicios militares en la isla La Orchila donde funciona una base militar venezolana.

“En tiempo real en el Caribe venezolano estamos desarrollando la operación Caribe 200″, dijo Maduro este jueves.

“La Fuerza Armada nacional Bolivariana de manera integral está defendiendo todo el Caribe”, indicó el mandatario venezolano.

“Tenemos derecho a la paz, que nadie amenace al Caribe, que nadie amenaza a Venezuela”, recalcó Maduro sobre las maniobras en las que participan unos 2.500 efectivos en La Orchila.

Miembros de las Fuerzas Armadas y nuevos reclutas participan en un entrenamiento militar en San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela, el 13 de septiembre de 2025. Foto: AFP

“Nosotros no nos metemos con nadie, pero también nos preparamos por si ‘acasito’ nos tocara”, subrayó Maduro. “Queremos paz”, agregó el mandatario que recalcó que Venezuela no será colonia de ningún “imperio”.

“Nunca jamás seremos colonia de nadie (...) Estamos obligados a defendernos y a ejercer soberanía”, apuntó sobre los ejercicios emprendidos en el mar jurisdiccional venezolano.

Esta imagen, publicada el 18 de septiembre de 2025 por el CEOFANB (Comando de Operaciones Estratégicas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela), muestra a soldados venezolanos durante ejercicios militares en las costas de la isla caribeña de La Orchila, Venezuela. El gobierno venezolano anunció el miércoles el inicio de tres días de ejercicios militares en la isla caribeña de La Orchila, en medio de la creciente tensión por la actividad militar estadounidense en la región. (Foto: CEOFANB / AFP) Foto: AFP

Maduro reiteró que Estados Unidos busca “robarse” el petróleo, el oro y las riquezas de Venezuela que posee gigantescas reservas de hidrocarburos.

“Nuestra Fuerza Armada no está pensada para forzar cambios de régimen, ni para robarle el petróleo ni las riquezas que tengan otros países”, dijo. (I)

Te recomendamos estas noticias