En Londres, Reino Unido, los ladrones protagonizan una escena insólita al devolver teléfonos de Samsung luego de robarlos. El motivo no es técnico ni de seguridad, sino que está relacionado con buscar dispositivos con mayor valor de reventa.

Aerolínea se declara en quiebra, cancela todos sus vuelos y deja a sus clientes varados: “No se dirijan al aeropuerto”

No quiero ningún Samsung”, le dijo un asaltante a Sam al devolverle su Android, luego de ser atacado y dejado sin sus pertenencias. Una situación sorprendente, pero que refleja la tendencia criminalística que toma forma en la ciudad hace varios años.

Publicidad

El detalle está en el mercado de segunda mano. Foto: Freepik

¿Qué está pasando con Samsung en Reino Unido?

Vi al ladrón detenerse, mirar mi teléfono y luego tirarlo al suelo. Se fue en bicicleta y recuperé mi teléfono”, contó Mark, otra persona que también evitó un robo y admitió sentirse rechazado cuando el atacante perdió interés al ver su Galaxy, según London Centric.

Lo que todos deben saber sobre los semáforos de Florida: evita multas de entre 158 y 262 dólares

Expertos en ciberseguridad explican que el detalle está en el mercado de segunda mano. “Los dispositivos Apple tienen un mayor valor en el mercado de segunda mano y tiene más sentido económico optar por estos teléfonos más buscados, que por modelos más baratos”, explicó Jake Moore, asesor de la empresa tecnológica ESET.

Publicidad

La policía metropolitana y la Policía de la Ciudad de Londres intensificaron operativos contra estas redes criminales, aunque un agente indicó que saben que los ladrones descartan modelos antiguos al no tener sentido ser acusados por algo que no vale mucho en el mercado.

Los iPhone encabezan la lista de marcas más robadas desde al menos 2010. Foto: Samsung Mobile/Apple

Sin embargo, no se trata de algo nuevo: un índice que elaboró el Ministerio de Interior británico en 2010 confirmó que los iPhones encabezaban la lista de teléfonos más robados, una tendencia que hoy se mantiene vigente y opera incluso mediante redes delictivas globales de exportación de dispositivos Apple.

Te puede interesar

(I)