La Antártida, antes considerada un territorio estable, atraviesa transformaciones aceleradas con efectos globales. El retroceso del hielo, el colapso de plataformas y el cambio en los océanos plantean riesgos para los ecosistemas y sociedades humanas.
Investigaciones recientes muestran que el continente ya no responde lentamente al calentamiento. Su hielo, mares y vida silvestre se vuelven inestables, elevando las amenazas para el nivel del mar, la biodiversidad y la estabilidad climática en todo el planeta.
Publicidad
¿Qué está pasando en la Antártida?
Los cambios no son aislados: la pérdida de hielo, el calentamiento oceánico y el colapso de plataformas forman un sistema interconectado que acelera la degradación y dificulta la adaptación de ecosistemas y comunidades costeras, reseña Sustainability Times.
La doctora Nerilie Abram, científica de la División Antártica Australiana, advirtió que cada pequeño cambio agrava la situación. El colapso de la Antártida Occidental podría elevar el nivel del mar más de tres metros, un peligro directo para ciudades y poblaciones costeras en todo el mundo.
Publicidad
Las plataformas de hielo, grandes masas flotantes unidas al continente, cumplen un rol clave: frenan el avance de los glaciares hacia el mar. Cuando se debilitan o rompen, los glaciares fluyen más rápido, acelerando la subida del nivel del mar.
La fauna también enfrenta riesgos: los pingüinos emperador pierden crías por el deshielo temprano, mientras el krill, las focas y el fitoplancton ven alterados sus hábitats. Estos cambios amenazan la biodiversidad y muestran la fragilidad de los ecosistemas polares.
Te puede interesar
- Descubren más de 300 cañones submarinos ocultos en la Antártida: Algunos tienen una profundidad de hasta 4 mil metros
- Los glaciares desaparecen más rápido que nunca: Estudio revela que el deshielo en Estados Unidos y Canadá avanza a un ritmo récord
- Esta hermosa y rara ave se creía extinta: después de 100 años los científicos la detectaron por su particular canto
(I)