Durante casi un siglo, la estatua colosal de Ramsés II permaneció incompleta, como un rompecabezas inconcluso de la historia faraónica. El hallazgo de su mitad inferior en 1930 dejó una incógnita que mantuvo en vilo a amantes del Antiguo Egipto.
El enigma giraba en torno a una de las figuras más poderosas de la antigüedad. Ramsés II, célebre por su legado monumental, había quedado representado en una imagen partida en dos, símbolo de una grandeza interrumpida.
Publicidad
El misterio de Ramsés II resuelto
La parte superior de la estatua muestra a Ramsés II, con un tocado real coronado por una cobra, emblema de poder y divinidad. El bloque mide unos 3,8 metros de alto, completa la base descubierta en 1930 y que permitirá reconstruir la escultura en su totalidad, indica Popular Mechanics.
Descubren puerto hundido en el Mediterráneo que podría albergar la tumba de Cleopatra
El hallazgo no estuvo exento de incertidumbre: temieron que la piedra estuviera dañada por la cercanía del yacimiento al río Nilo y la humedad acumulada en el subsuelo, tras la construcción de la presa baja de Asuán. Sin embargo, las excavaciones confirmaron su solidez.
Publicidad
Lo más sorprendente fue la detección de restos de pigmentos azules y amarillos en la superficie de la estatua. Estos vestigios ofrecen pistas sobre cómo lucían originalmente las esculturas monumentales egipcias, que no eran de piedra desnuda, sino pintadas.
La misión arqueológica ya ha presentado una propuesta para reunir la parte superior con la inferior, que aún permanece en El Ashmunein. De aprobarse, la estatua completa alcanzará los siete metros de altura y se convertirá en un testimonio único del esplendor de Ramsés II.
Te puede interesar
- Bajo el hormigón y el asfalto de Nueva York quedan joyas arqueológicas invaluables: desenterraron más de 100 artefactos
- Impresionante hallazgo en el desierto egipcio: encuentran iglesias antigua de 1.600 años y un mural de Jesús
- Desentierran un guerrero gigante en Azerbaiyán: medía más de dos metros y fue un líder militar hace unos 3.800 años
(I)