Francia descubrió una campaña para desacreditar la reputación de sus cazas Rafale, impulsada por el conflicto entre India y Pakistán en mayo. Se sospecha que China usa sus embajadas para frenar ventas y promover sus propios aviones en Asia.
El enfrentamiento aéreo de India y Pakistán fue el más grave en años e involucró a decenas de aviones. Pakistán afirmó derribar varios Rafale, pero Francia confirmó una sola baja. Esta situación generó dudas entre compradores actuales y potenciales del caza francés.
¿Cómo China afecta la venta de aviones Rafale de Francia?
Un informe de inteligencia francés indica que Pekín desplegó a sus agregados de defensa en diferentes embajadas para dañar la imagen del Rafale y desmotivar a futuros clientes, especialmente en países como Indonesia, donde el fabricante Dassault tiene contratos activos.
Publicidad
País sudamericano presenta sus nuevos aviones que reemplazan los Kfir
Además, se detectaron más de mil cuentas en redes sociales que difundieron imágenes manipuladas y simulaciones falsas para exagerar la superioridad de los cazas chinos. Aunque no hay pruebas directas contra China, la campaña parece coordinada.
Esta sincronizada ofensiva busca frenar la expansión del Rafale en Asia, donde Francia ha logrado posicionarse como proveedor estratégico. París advierte que este movimiento pone en riesgo la reputación y ventas de su principal avión de combate, reseña France 24.
El caso refleja la competencia geopolítica y tecnológica entre potencias, donde la venta de armamento se convierte en una batalla de diplomacia, desinformación y estrategia más allá de lo militar.
Publicidad
Te puede interesar
- ¿Cuánto gana un piloto de avión de combate? Estados Unidos ofrece el sueldo anual más alto del mundo
- China cometió un “error intencional” al diseñar un caza furtivo: ¿Por qué al avión J-20 le falta un cañón interno?
- La misteriosa destrucción del Antonov AN-225 Mriya, el avión más grande del mundo pulverizado durante la invasión de Rusia a Ucrania
Publicidad
(I)