En Nicaragua inicia la llegada de 128 vehículos militares adquiridos con un préstamo de Bielorrusia. Esta compra forma parte de un nuevo acuerdo financiero por casi 30 millones de dólares para fortalecer las fuerzas armadas y policiales.

Venezuela reacciona ante millonaria recompensa por captura de Nicolás Maduro

En julio, la Asamblea Nacional aprobó dos préstamos con el Banco de Desarrollo de Bielorrusia para modernizar la flota militar y policial. El gobierno argumenta que son clave para mejorar la seguridad ciudadana, pese a denuncias por represión sistemática.

Publicidad

¿Cuántos camiones militares recibe Nicaragua desde Bielorrusia?

Para el Ejército, se destinaron 25.53 millones de dólares en la adquisición de 205 unidades, que incluyen camiones todoterreno, volquetes y cisternas. Además, compraron maquinaria pesada para construcción y mantenimiento.

ChatGpt responde qué país saldría mejor parado en una eventual guerra nuclear, la respuesta de la IA es para la reflexión

Por otro lado, se asignaron 4.82 millones para 50 vehículos todoterreno y urbanos de la Policía Nacional. Los vehículos apoyarán la vigilancia en emergencias, eventos masivos y situaciones de riesgo, precisaron las autoridades.

Publicidad

Los equipos fueron entregados por las compañías bielorrusas Belautomaz y Amkodor, sancionadas por Estados Unidos en 2023 por vínculos con el régimen de Lukashenko. Esto es un hecho que genera cuestionamientos sobre la operación militar y financiera.

Hasta ahora Ortega ha comprometido cerca de 50 millones de dólares en préstamos con Bielorrusia, que bajo el mandato de Lukashenko y con sanciones occidentales, extiende su influencia en países como Nicaragua, Cuba y Venezuela, naciones cuyos gobiernos son considerados como autoritarios, indica La Prensa.

Te puede interesar

(I)