En el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, de São Paulo, Brasil, recibieron el primer helicóptero Sikorsky UH-60M Black Hawk que utilizará el Ejército del gigante de Suramérica.
En total, Brasil recibirá un lote de 12 unidades, “adquiridas mediante el programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS) por aproximadamente 950 millones de dólares, con el contrato de adquisición firmado el año pasado”, informa el site Pucará Defensa.
Publicidad
Con los helicópteros Sikorsky UH-60M Black Hawk van a reemplazar cuatro Sikorsky UH-60L Black Hawk (HM-2) y 8 Airbus AS532 UE Cougar (HM-3), indican Pucará Defensa y Zona Militar.
Autoridades militares habían compartido, hace un año el porqué de la compra de estos helicópteros: “…La necesidad de reemplazar ambos modelos se sustenta en la obsolescencia de los mismos, a lo que se suma un costo operativo cada vez mayor debido a la dificultad para adquirir repuestos (…)”.
Publicidad
Las nuevas aeronaves “serán operadas por hasta tres Batallones de Aviación del Ejército (BAvEx)”.
Según Pucará Defensa, cinco aeronaves se entregarán en 2027 y las seis restantes en 2028.
Helicóptero utilitario
La compañía Lockheed Martin, en su sitio web, informa que el UH-60M es “un caballo de batalla probado en combate para el Ejército de los Estados Unidos y ejércitos aliados de todo el mundo”.
Lo describen “resistente, confiable y listo para los desafíos de misión más difíciles”.
Dicen que el UH-60M se ha convertido “en un helicóptero utilitario de confianza” con más de 15 millones de horas de vuelo e innumerables misiones críticas en todo el mundo.
En Lockheed Martin indican que la aeronave tiene potentes motores bimotores, una cabina reconfigurable y una capacidad de carga de 4000 kg, por lo que “el Black Hawk puede transportar tropas, entregar suministros y realizar operaciones de búsqueda y rescate, incluso en entornos conflictivos”.
El primer helicóptero fue llevado a Brasil, la semana pasada, en el Boeing C-17A Globemaster III USAF 97-0048, perteneciente al 445º Ala de Transporte Aéreo. (I)