La producción de oro en Estados Unidos no está repartida de forma equitativa. Un nuevo mapa del Servicio Geológico muestra que Nevada domina ampliamente la extracción, con cerca del 70% del metal que se obtiene en el país cada año.

Barrick sacude la minería: Confirman yacimiento de oro en Nevada como uno de los mayores hallazgos del siglo

En 2024, el oro estadounidense salió de más de 40 minas y varios proyectos de extracción en ríos y suelos. Sin embargo, fueron apenas 26 yacimientos los que aportaron casi todo, con Alaska en segundo lugar al concentrar un 16% de la producción.

Publicidad

¿Dónde están los mayores depósitos de oro de Estados Unidos?

Nevada lidera gracias a una franja geológica conocida como Carlin Trend, donde el oro se encuentra en diminutas partículas mezcladas con la roca. Este tipo de yacimiento ha definido la minería moderna y permite explotaciones a gran escala, tanto en superficie como bajo tierra, reseña Earth.

Cicatrices mineras en rincones remotos de la Amazonía la están transformando en una “bomba de tiempo de carbono”

El estado también cuenta con carreteras, plantas de procesamiento, mano de obra especializada y experiencia en permisos. Estos factores explican por qué Nevada concentra la mayor parte del oro estadounidense y emplea a miles de trabajadores en el sector minero.

Publicidad

Alaska ocupa el segundo lugar con una combinación de minas en tierra firme y proyectos que aprovechan depósitos en antiguos cauces de agua. Aunque sus condiciones logísticas son más difíciles por el clima y la lejanía, el potencial de sus recursos es enorme.

En total, Estados Unidos dispone de unas 33.000 toneladas de oro entre reservas confirmadas y estimaciones de nuevos hallazgos. Casi una cuarta parte de ese potencial estaría ligada a formaciones de cobre, lo que asegura que el oeste y Alaska sigan siendo el epicentro aurífero de la nación.

Te puede interesar

(I)