El A-10 Thunderbolt II, conocido como “Warthog”, ha sido clave para Estados Unidos desde los años setenta. Diseñado para resistir daños extremos, este avión ganó su fama por sobrevivir a numerosos ataques directos con artillería antiaérea.

Francia advierte que China estaría saboteando la venta de aviones Rafale: Aseguran que es una campaña para dañar su reputación

Uno de los momentos más impresionantes fue en Irak, donde un A-10 regresó a la base habiendo recibido más de 100 impactos, algo que sorprendió al mundo militar. A pesar de este historial, el futuro de este legendario avión está en riesgo de desaparecer pronto.

Muchos pilotos y expertos creen que su capacidad para proteger a las tropas es difícil de igualar. Foto: Pixabay.

¿Por qué Estados Unidos planea retirar el avión A-10 Warthog?

El A-10 fue creado para destruir tanques y proteger tropas. Tiene cabina de titanio y sistemas que le permiten seguir volando aunque esté dañado. Su gran cañón y los tanques de combustible protegidos lo vuelven letal y casi indestructible.

Publicidad

¿Qué se necesita para convertirse en piloto de un avión de combate? En Estados Unidos ganan hasta 140 mil dólares al año

Hoy, la Fuerza Aérea estadounidense considera que los conflictos modernos exigen aviones más avanzados y versátiles. El costoso mantenimiento y nuevas amenazas hacen que el A-10 sea visto como menos útil frente a modelos como su reemplazo anunciado: el F-35.

En 2024 se comenzaron a retirar y almacenar algunas unidades en el cementerio de aviones de Arizona, con planes de dejar fuera de servicio la flota completa antes de 2030. Muchos pilotos y expertos creen que su capacidad para proteger a las tropas es difícil de igualar.

El retiro del A-10 deja consigo décadas de servicio y muchas historias de supervivencia extrema, como el famoso caso de los 100 impactos. Aunque será reemplazado, quedará en la memoria de los soldados como una aeronave que dominó los cielos por mucho tiempo, reseña WioNews.

Publicidad

Te puede interesar

Publicidad

(I)