La Luna del Castor será la protagonista del cielo esta semana. Se trata de la superluna más grande y luminosa de 2025, un espectáculo que coincide con la temporada de lluvias de meteoros y que podrá observarse en el hemisferio norte.
China se prepara para ir al espacio con un equipo inédito: su astronauta más joven y cuatro ratones
Es un fenómeno que ocurre cuando la luna llena coincide con el punto más cercano de su órbita a la Tierra. En ese momento, el satélite natural se percibe más grande y brillante de lo habitual, convirtiéndose en uno de los eventos astronómicos más esperados del año.
Publicidad
¿Cuándo aparecerá la Luna del Castor?
El mejor momento para observarla llegará entre la noche del martes 4 y la madrugada del miércoles 5 de noviembre, cuando aparezca con un tono anaranjado por efecto de la atmósfera. Alcanzará su brillo máximo el miércoles a las 8:19 a.m. (hora del este), según PhillyBurbs.
Recibe su nombre del Almanaque del Agricultor, que la asocia con la época en que los castores construyen diques antes de que el suelo se congele. Coincide con las primeras heladas y el fin del otoño en gran parte de Norteamérica.
Publicidad
En 2025, esta superluna estará a unos 356.979 kilómetros de la Tierra, lo que la convierte en la más cercana del año. Será la segunda de tres superlunas consecutivas, un ciclo que terminará en enero de 2026.
El evento coincidirá con el pico de las Táuridas del Sur, una lluvia de meteoros activa hasta el 20 de noviembre. Aunque su ritmo es de apenas cinco destellos por hora, se caracteriza por producir espectaculares bolas de fuego que iluminan el cielo nocturno.
Te puede interesar
- NASA confirma presencia de agua en el cometa interestelar 3I/ATLAS
- Esta es la clave para reconocer a un psicópata: científicos descubren que su cerebro es distinto al de una persona común
- ¿OVNIS y pruebas nucleares?: Un estudio los vincula
(E)