El mes de septiembre se despide con dos fenómenos astronómicos imperdibles: el equinoccio de otoño, que marca el inicio de una nueva estación, y la máxima visibilidad de Neptuno, el planeta azul que brillará con intensidad en la noche.
Hallazgo sin precedentes, hallan en país sudamericano un mural 3D de hace 4.000 años
Ambos eventos ofrecen una oportunidad única para mirar al firmamento y conectar con los ciclos de la naturaleza. Mientras el equinoccio simboliza equilibrio y renovación, Neptuno se convierte en protagonista del cielo, observable con telescopio o binoculares.
Publicidad
Fenómenos astronómicos de la última semana de septiembre
El 22 de septiembre a las 18:20 GMT ocurrirá el equinoccio de otoño. Ese día, la duración del día y la noche será prácticamente igual, un fenómeno que culturas antiguas celebraban como símbolo de balance y transición, señala National Geographic.
Impactante imagen se logra del cometa 3I/Atlas, el objeto interestelar que ronda el espacio
El 30 de septiembre, Neptuno alcanzará su punto más cercano a la Tierra y se verá en su máximo esplendor. Aunque no será visible a simple vista, con el telescopio se distinguirá su característico tono azulado, siendo la mejor oportunidad del año para observarlo.
Publicidad
Estos dos fenómenos cierran un mes cargado de actividad astronómica que incluyó eclipses, conjunciones y la luna de maíz. El equinoccio y Neptuno en su punto más brillante son los protagonistas de la última semana de septiembre.
Te puede interesar
- Preparativos para futuros alunizajes: la NASA enviará a cuatro astronautas a una misión alrededor de la Luna
- Investigadores piden tomar precauciones para evitar que un asteroide desviado acabe impactando en la Tierra
- El telescopio Hubble capta una estrella comíendose un objeto del tamaño de Plutón
(I)