Para “garantizar mayor organización y seguridad en los servicios”, la aerolínea Cubana de Aviación actualizó, este mes de julio, las normas para el transporte de equipaje en sus rutas nacionales.
El pasado 4 de julio, la empresa de Cuba informó las reglas mediante un comunicado.
Normas en equipaje de la aerolínea cubana
Las regulaciones, citadas en Cuba Debate y Excelencias News Cuba son:
Publicidad
Cada pasajero tiene derecho a llevar una pieza de equipaje de mano (cabina) con un peso máximo de 5 kilogramos (kg).
Las dimensiones de este bolso no deben exceder los 115 centímetros (cm) lineales (suma de largo, ancho y alto).
¿Cómo puedo llevar mi insulina en el avión? Todo lo que debes saber para viajar si tienes diabetes
Sobre el equipaje documentado, Cubana de Aviación indica que se permite una pieza facturada con un peso máximo de 23 kg y una dimensión máxima de 158 cm lineales.
Publicidad
Cualquier pieza adicional se considera exceso de equipaje.
“Importante, a partir de la segunda pieza se considera exceso de equipaje”, precisa la nota de la aerolínea.
Publicidad
La aceptación de este exceso “dependerá de la capacidad de la aeronave y se cobrará según la tarifa establecida por kg en cada ruta”, amplían en Excelencias News Cuba.
Si una maleta facturada supera los 23 kilogramos, pero no llega a 30, se aplica un cargo adicional.
El vuelo con 137 pasajeros que aterrizó cinco veces y terminó justo donde comenzó 32 horas después
Para equipajes que superen ese peso o tengan “características irregulares”, el trámite debe realizarse como carga aérea a través de los canales correspondientes, añaden.
(I)
Publicidad