En un solo día, el pasado 5 de julio, más de 250 vuelos fueron cancelados en Rusia y más de 270 presentaron retrasos en los aeropuertos de ese país. Observar a miles de pasajeros sufriendo las consecuencias del descontrol en la salida de los aviones o viéndose en la necesidad de dormir en las terminales aéreas son imágenes cada vez más recurrentes… pero, ¿sabes que eso que sucede es debido a los enjambres de drones lanzados desde Ucrania?
La aviación comercial de Rusia comienza a verse impactada por esos enjambres. Son estos los que, según difunden en El Confidencial, están detrás de las “disrupciones” en el sistema aeroportuario.
Como empiezas a notar, el “caos” en los aeropuertos rusos -como en los de Sheremetyevo, Vnukovo, Domodedovo y Zhukovskiy- tienen respuesta.
Publicidad
Solo en una semana, las aerolíneas aéreas han perdido alrededor de 250 millones de dólares —unos 20.000 millones de rublos—, difunden diferentes medios rusos.
Rusia ha ofrecido partes de cuántos drones llegan a interceptar o a derribar por noche, pero, los medios ucranianos indican que estar cerrando repetidamente el espacio aéreo deja entrever “cómo Ucrania está logrando ejercer una mayor presión directa sobre Moscú y sus ciudadanos”.
La noche del 21 de julio, por ejemplo, la cartera de Defensa de Rusia reportó que derribaron 117 drones, incluidos 30 en Moscú. Un día antes, frenaron 172 aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo de Rusia
Publicidad
Impacto
Desde España analizan la encrucijada para el sector aeroportuario.
“Si los aviones no pueden despegar, hay que retrasar vuelos. Si no pueden aterrizar, hay que desviarlos. Eso tiene un coste económico, de reputación y también de tiempo”, recuerda la vicepresidenta de la Asociación Española de Transporte (AET), Joudia Bougdaini.
Publicidad
Lo que ocasiona el enjambre de drones desde Ucrania es analizado en la Bolsa de Moscú. Advierten, según El Confidencial, que el “parón” pasa factura a las aerolíneas,” que han sufrido una caída de las acciones en más del 2%”.
Muchas operaciones comerciales, de persistir la situación, se verán perjudicadas por pagos extras.
“Si Rusia, por ejemplo, no puede entregar su fertilizante por vía aérea o marítima, los compradores tendrán que acudir a proveedores alternativos”, explican en el referido medio.
Alemania financiará cinco sistemas antiaéreos Patriot para Ucrania
Y eso, en productos esenciales o estacionales, en la práctica, “implica costes elevados, saturación de rutas alternativas y un efecto inmediato sobre los precios”.
Publicidad
Se estima que el coste de la cancelación de los vuelos durante un día, tan solo en tres aeropuertos, oscila entre los 4.000 y 6.000 millones de rublos.
Si la situación es de desvío de un avión a otro aeropuerto alternativo “cuesta una media de entre 1,5 y 2 millones de rublos”, citan en El Confidencial, de acuerdo con lo difundido en el medio Kommersant.
Para ver el problema con ejemplo, Bougdaini dice: “Igual que una bandada de aves puede dañar los motores de un avión, un dron —o muchos— representan una amenaza real".
“Una cosa es enfrentarse a un dron y otra muy distinta es lidiar con un enjambre de ellos”, dice.
Durante la primera semana de julio, las aerolíneas aéreas perdieron alrededor de 250 millones de dólares. Las compañías, como Aeroflot, sacan pecho y se dedican a atender a los pasajeros. Algunos de ellos reciben colchones hinchables. Sí, están varados y cae la noche. Lo más seguro es que pasen la noche en los aeropuertos. Los enjambres de drones son reales, son un problema para la seguridad aérea. (I)