Expertos en armamento de última generación hablan de un ‘selecto grupo de naciones’ que poseen misiles hipersónicos avanzados. Hasta el año pasado lo conformaban China, Estados Unidos y Rusia. Un cuarto país se les unió: India.
Entre 2019 y 2020, India probó el Vehículo Demostrador de Tecnología Hipersónica (HSTDV), informan en Strategic Vision Institute (SVI).
Analistas señalan que la adquisición de misiles hipersónicos por parte de la India “pondrá aún más en riesgo la estabilidad estratégica del sur de Asia”.
Publicidad
Detallan que en Reino Unido se considera un misil como hipersónico si viaja a Mach 5 dentro de la atmósfera terrestre y realiza maniobras terminales antes de impactar en el objetivo.
Rusia avisó a Estados Unidos que lanzaría misil hipersónico a Ucrania con 30 minutos de antelación
El 16 de noviembre de 2024 hubo en India una prueba de misil, pero en el comunicado de prensa difundido por el Ministerio de Defensa no ofrece detalles sobre si el misil probado era un HCM o un misil aerobalístico con carga útil de HGV.
🇮🇳 #India successfully test-fired it's long range #hypersonic missile from Dr APJ Abdul Kalam Island, off the coast of Odisha. #IADN pic.twitter.com/W5U4FiQZme
— News IADN (@NewsIADN) November 17, 2024
Si son HCM son misiles de crucero hipersónicos, mientras que los HGV son vehículos de planeo con propulsión hipersónica, que se montan como carga útil en un misil aerobalístico, generalmente un misil balístico intercontinental (ICBM), describen en SVI.
Publicidad
¿Desarrolla India misiles hipersónicos?
India hace ocho meses probó un misil hipersónico.
Citan que en el sitio web indio IDRW se difundió que la DRDO aspira a desarrollar un HGV capaz de atacar objetivos a una distancia de hasta 15.000 kilómetros.
Publicidad
La empresa privada HTNP trabaja en el proyecto, que tiene código y lo suministran: HGV-202F.
Esa información los lleva a pensar que “parece improbable que India desarrolle esta tecnología en un futuro próximo”.
En este momento, de acuerdo con SVI, “la afirmación de que India está desarrollando o ha probado un vehículo pesado carece de pruebas materiales y parece inverosímil”.
Asociación India-Estados Unidos
Opinan en SVI que la asociación “cuasi estratégica” entre India y Estados Unidos, que se manifiesta en los campos económico y militar, profundiza aún más la asimetría económica entre India y Pakistán.
Publicidad
Estados Unidos ha estado presentando a India como un contrapeso a China en la región. Y en aras de contener el auge del gigante asiático, Washigton le proporciona a India equipos de defensa y tecnologías de vanguardia de última generación.
La transferencia de tecnología estadounidense a India suma ya una década y le permite a la India la capacidad de adelantarse frente a otros competidores.
Sin embargo, “en el proceso de adquisición de dichas tecnologías, la estabilidad estratégica del sur de Asia podría verse gravemente comprometida”.
No deja de reconocer SVI que India está siendo “recompensada” con tecnologías militares de punta que pueden tener un profundo impacto en la estabilidad estratégica del sur de Asia, pero es Pakistán el que enfrenta el yugo de las sanciones por parte de Estados Unidos a través del argumento de que Pakistán tiene como objetivo atacar el territorio continental estadounidense.
El desarrollo y las pruebas de HCM por parte de India “crearán un entorno regional en el que Pakistán se sentirá presionado a diversificar sus plataformas de lanzamiento nuclear”.
Para SVI, “los recientes acontecimientos demuestran que es India quien planea desarrollar un vehículo pesado de alcance global, con el objetivo de desestabilizar no solo el sur de Asia, sino también desafiar a otros Estados con armas nucleares”.
La región, recuerda el medio, alberga a tres de los nueve territorios con armas nucleares del mundo.
Misil ruso-indio
Aumenta el interés internacional en el misil ruso-indio BrahMos por este motivo.
🇮🇳🇷🇺 Aumenta el interés internacional en el misil ruso-indio BrahMos por este motivo
— 𝐄𝐮𝐫𝐞𝐤𝐚 𝐍𝐞𝐰𝐬 📰💻 (@EurekaNews10) July 16, 2025
"Durante la Operación Sindoor, el misil BrahMos logró una hazaña milagrosa", destacó el ministro de Defensa indio.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, reveló que alrededor de 14… pic.twitter.com/8s1CsCOpR7
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, citado en Actualidad RT, dijo que que alrededor de 14 a 15 países expresaron su deseo de adquirir el misil de crucero supersónico BrahMos.
Explica el medio que el interés creciente en esa arma de desarrollo ruso e indio se explica tras ser usada exitosamente en la reciente escalada militar con Pakistán, conocida como Operación Sindoor, en mayo de 2025.
Con información de SVI
(I)