Un niño canadiense hizo en 2023 un descubrimiento que dejó a los arqueólogos desconcertados: se trata de un naufragio de hace casi dos siglos.
De acuerdo a New Nation, se trata de un pequeño llamado Lucas Atchison, quien estaba cumpliendo 8 años y los celebraba en un viaje familiar en el Parque Provincial Point Farms, en Ontario, Canadá; cuando notó la existencia de una pequeña estaca de acero con su detector de metales.
Dicha estaca estaba unida a un trozo de madera y tenía varias púas. Cuando se le hizo un estudio al hallazgo se encontró que tanto las púas como la madera pertenecían a un naufragio.
Publicidad
La familia informó sobre el descubrimiento al personal del parque y al grupo de voluntarios pertenecientes al Comité del Patrimonio Marino de Ontario.
Investigadores anonadados
Los arqueólogos encontraron que el barco posiblemente era una antigua goleta, que es un velero de madera de dos mástiles y cuadernas dobles. Esto lleva a creer que servía para transportar mercancía. Aunque aun no se aclara cuál es la identidad exacta del mismo, reseña The Independent.
En la actualidad, los científicos hacen bocetos del naufragio desde los distintos ángulos para identificar la embarcación; asimismo se evalúan catálogos del siglo XIX que detallan los requisitos de seguro para barcos.
Publicidad
Estos requisitos tomaban en cuenta datos como el número de cierres o clavos que debían tener las cuadernas de cada tipo de barco, por lo que consultar los catálogos puede llevar a identificar con más seguridad el tipo de barco.
Hasta el momento se sospecha que se trata de la goleta St. Anthony, construida en 1856 y que transportaba trigo de Chicago a Buffalo al momento de naufragar en el lago Hurón, Ontario.
Publicidad
Se presume que una parte del barco se hundió y se mantuvo enterrada hasta 2023.
(I)