Es el bombardero pesado más potente del planeta. Puede cargar hasta cuarenta toneladas de armamento y lo llaman “Cisne Blanco”. Es el avión de combate de Rusia.
Se trata del Túpolev Tu-160 y lo diseñó el moscovita Andréi Túpolev en la época de la Unión Soviética, señala La Razón.
“Fue el último diseño soviético de bombardero estratégico, siendo el avión de combate supersónico más grande y pesado del mundo, el Túpolev Tu-160 entró en servicio en 1987 y sigue activo en la Fuerza Aérea Rusa”, destaca Aeropedia.
Publicidad
Lo llaman Cisne Blanco por su suavidad en línea y particular color blanco antiflash para reflejar las ondas electromagnéticas de una posible explosión nuclear, amplía.
Así es el bombardero B-2 Spirit con el que Trump recibió a Putin en Alaska
Expertos resaltan que tiene alas de “geometría variable”.
También le llaman Cisne Blanco, o Blackjack pero es el Túpolev Tu-160, el bombadero supersónico de geometría variable más pesado del mundo. pic.twitter.com/9bm2WZWmac
— Aemilius Bis. (@alternateb747) November 15, 2021
Desde que entró en servicio, hace 38 años, continúa activo en la Fuerza Aérea Rusa con dieciséis unidades, aunque se han construido treinta y cinco, y tiene el suficiente potencial para poder ser usado hasta, como mínimo, el año 2040, informa La Razón.
Publicidad
El avión Cisne Blanco está impulsado por cuatro motores grandes turbos con post-combustión NK-23, post-quemadores de combustible y toberas de salida de gases regulares, comparable a las de los aviones caza Mig-31, que es el motor de mayor potencia equipado en un avión de combate supersónico.
En Epic Flight Academy reafirman que el Túpolev Tu-160, conocido como “Blackjack” en la OTAN, es el mayor bombardero supersónico de Rusia y uno de los más rápidos del mundo.
Publicidad
Tupolev Tu-160, Moscow. pic.twitter.com/alD1PKyaKq
— HariSeldn (@HariSeldn) April 23, 2025
Destacan que puede alcanzar velocidades de Mach 2,05, lo que lo convierte en un avión esencial para las capacidades de ataque de largo alcance de Rusia.
El bombardero, describen, está diseñado para transportar cargas útiles tanto nucleares como convencionales, lo que le permite realizar misiones estratégicas a gran distancia.
Mejoras
Las mejoras realizadas en los últimos años “han optimizado los sistemas de radar y aviónica del Tu-160, lo que lo ha convertido en un activo clave en el arsenal ruso. Es capaz de desplegarse a gran velocidad y largo alcance, tanto en funciones defensivas como ofensivas”, apuntan en Epic Flight Academy.
Desde el site Aviación Civil informan que el programa de nueva producción de aviones estratégicos lanzamisiles Tu-160, en su variante modernizada de Tu-160M, fue impulsada por el presidente ruso, Vladímir Putin.
Publicidad
Debido a su importancia para la estrategia de disuasión nuclear rusa, el Kremlin tomó la decisión de llevar adelante un programa de actualización profunda de sus Tu-160, con nueva electrónica y motores renovados NK-32 02, cuyo primer prototipo levantó a principios del 2020.
El avión conserva su apariencia original, pero se crea sobre una base tecnológica completamente nueva, utilizando tecnologías digitales.
Como dato curioso sobre el Túpolev Tu-160 se informa que ha conquistado varios récords mundiales, entre los que se encuentra el haber volado 1.000 kilómetros con treinta toneladas de carga útil a una velocidad promedio de 1720 km/h, y 2.000 kilómetros con 275 toneladas de peso a una velocidad de 1.700 km/h a 15.250 metros de altura. (I)
Te recomendamos estas noticias