El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, aseguró este 27 de julio que el mandatario venezolano Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela, una declaración que suscitó el rechazo del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, uno de los hombres más leales al heredero político del fallecido Hugo Chávez.

Este 28 de julio se cumple un año de las cuestionadas elecciones tras las cuales Maduro fue proclamado ganador para un tercer período de seis años en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición venezolana que recopiló más del 80% de las actas electorales y sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, es el ganador.

“Un año después de que el dictador Nicolás Maduro desafiara la voluntad del pueblo venezolano al declararse vencedor sin fundamento, Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la justicia en Venezuela. Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo”, indicó Rubio mediante un comunicado.

Publicidad

Ministro de Defensa de Venezuela afirma que avión espía RC-135 de Estados Unidos violó el “sistema de seguridad aeronáutico” de ese país

“Maduro es el líder de la organización narcoterrorista Cartel de Los Soles, designada como tal, y responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”, añadió Rubio, un férreo crítico de Maduro.

Rubio acusó a Maduro de haber “corrompido las instituciones venezolanas para facilitar el esquema criminal de narcotráfico del cartel hacia Estados Unidos”.

Publicidad

La reacción de Padrino López

Padrino López, en el cargo de ministro de Defensa desde octubre de 2014, se refirió la noche del 27 de julio a los señalamientos de Rubio.

“Por ahí hemos escuchado declaraciones del imperialismo norteamericano tratando de imponer una narrativa, narrativa tras narrativa, refrito, tras refrito”, dijo Padrino López.

Publicidad

El jefe militar dijo que Estados Unidos insiste en “la narrativa del Tren de Aragua por ejemplo, (al asegurar que desde Venezuela) se están enviando malandros (delincuentes) y personal y gente de bandas criminales para desestabilizar Estados Unidos, imagínense ustedes”.

“Y lo más locuaz que han dicho en estas últimas horas es que nuestro comandante en jefe (Nicolás Maduro) no es el presidente, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos ha dicho que el presidente Nicolás Maduro no es presidente si no el jefe de una banda, específicamente el refrito del ‘Cartel de los Soles’”, apuntó Padrino López.

“Desde aquí la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el alto mando militar de la república (de Venezuela) le damos todo el respaldo a nuestro comandante en jefe, a nuestro presidente constitucional, legítimo que ha sabido darle el ejemplo al pueblo de Venezuela”, afirmó Padrino López.

Según el ministro de Defensa venezolano, la “Fuerza Armada (de Venezuela) está dando un combate contra el narcotráfico sin precedentes”. (I)

Publicidad