Todos buscan tener más poder, mostrar su fuerza, estar listos para afrontar los desafíos de la era moderna.
India, el país más poblado del mundo con más de un 1,4 millones de habitantes, no dispone en sí de una fuerza aérea que esté a la par de los conflictos que se suscitan en la era moderna.
Con las recientes diferencias con Pakistán, un aliado confeso de China, India presenta una asimetría, pues China es un proveedor de sus poderosos aviones caza a las fuerzas armadas pakistaníes.
Publicidad
La India y su sistema de defensa aérea
Una reseña publicada por Observer Research Foundation (ORF) indica que los planes de India pasan por incorporar en principio siete escuadrones de aviones caza AMCA y llegar más tarde a los 126.
Según ORF, el avión indio AMCA incluirá un desarrollo con Inteligencia Artificial (IA).
Publicidad
A juicio de Kriti Upadhyaya, investigadora experta en temas relacionados a India del Centro de estudios de la Heritage Foundation, los retrasos en la entrega del AMCA no son descartables. De momento, “se espera que el primer vuelo tenga lugar alrededor de 2026 y la puesta en servicio para 2032”.
Aviones F-35 prometidos por Trump
Por ahora, India se aferra a la promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ofreció el caza de quinta generación estadounidense F-35.
Publicidad
De acuerdo con Wion News, India apuesta por su propio caza furtivo de quinta generación que entre sus características poseerá compartimentos internos con armas.
Aunque faltan varios años para que vea luz, “el proyecto representa un salto estratégico de India hacia un poder aéreo autosuficiente ante las crecientes amenazas de China y Pakistán”, agrega Wion News.(I)