Recientemente, fuerzas de Estados Unidos y aliadas realizaron maniobras en una isla del Pacífico, desplegando el lanzador de cohetes HIMARS. Es una acción que demuestra la capacidad de mover y utilizar armamento avanzado con rapidez y precisión en entornos remotos.
Para esta ocasión, el sistema de lanzamiento se trasladó desde Australia hasta una ubicación estratégica vía transporte aéreo, para luego realizar disparos simulados y retirarse rápidamente. El ejercicio demostró la flexibilidad operativa en la región Indo-Pacífico.
Las pruebas de lanzamiento del HIMARS de Estados Unidos en el Pacífico
Este vehículo especializado lleva misiles de largo alcance y puede instalarse en puntos tácticos, lo que extiende el dominio del fuego terrestre en zonas alejadas. Su alta movilidad dificulta el ataque enemigo al convertirlo en un blanco dinámico y disperso.
Publicidad
Así funcionan los Himars que se probaron en Australia
El Ministerio de Defensa de Australia destacó que la prueba refleja la habilidad conjunta de EE.UU. y sus aliados para preparar respuestas rápidas y precisas en la región, fortaleciendo la disuasión ante posibles agresiones o disputas territoriales.
“Hemos desplegado rápidamente un HIMARS para demostrar nuestra capacidad de entrar en combate en cualquier lugar y en cualquier momento”, declaró el teniente coronel del ejército estadounidense, Ed Guelfi.
Entre la munición que puede usar el HIMARS destacan los misiles PrSM, capaces de impactar objetivos a más de 300 millas, incluyendo blancos marítimos, lo que potencia el control naval y la defensa ante el aumento de la presencia militar china, indica Business Insider.
Publicidad
Te puede interesar
- Captan imágenes de un nuevo sistema de defensa hecho en China que recuerda al potente mecanismo antiaéreo S-350 de Rusia
- Estados Unidos y la Unión Europea alcanza acuerdo arancelario del 15%
- Así es el primer tanque armado con láser del mundo: puede destruir en el aire drones y micro vehículos aéreos no tripulados
Publicidad
(I)