El 21 de septiembre ocurrirá un eclipse parcial de sol que marcará el cierre astronómico del año. Aunque será visible desde pocos lugares, promete ser uno de los más profundos registrados en los últimos años, con hasta 85% de cobertura solar.

Investigadores piden tomar precauciones para evitar que un asteroide desviado acabe impactando en la Tierra

El fenómeno se podrá observar desde el sur del Pacífico, Nueva Zelanda y partes de la Antártida. Comenzará a las 17:29 UTC, alcanzará su punto máximo a las 19:41 UTC y finalizará a las 21:53 UTC, cuando la sombra lunar se retire.

Publicidad

En esta edición, el sol estará frente a la constelación de Virgo. Foto: GETTY

¿Dónde se puede observar el eclipse parcial del sol en septiembre?

De acuerdo con Daily Galaxy, la visibilidad estará limitada a regiones del hemisferio sur. Nueva Zelanda tendrá una vista privilegiada, mientras que zonas costeras al sur del Pacífico y sectores de la Antártida verán el eclipse en sus primeras horas del día.

Impactante imagen se logra del cometa 3I/Atlas, el objeto interestelar que ronda el espacio

Este eclipse pertenece al ciclo Saros 154, una secuencia que permite predecir eventos similares. En esta edición, el sol estará frente a la constelación de Virgo, lo que añade interés para quienes siguen referencias astronómicas.

Publicidad

Se recomienda nunca mirar al sol directamente Foto: Pexels

Para observar sin riesgos, se recomienda usar filtros solares certificados o gafas especiales. Nunca debe mirarse el sol directamente, ni con lentes oscuros, vidrio ahumado o cámaras sin protección adecuada para la luz solar intensa.

Te puede interesar

(I)