Argentina, tierra de tango y fútbol, guarda secretos que rivalizan con paisajes más famosos. Por ejemplo, tiene un grupo de islotes que los comparan con las Galápagos.
Esta tierra tiene rincones marinos rebosantes de vida, tan impresionantes como los archipiélagos ecuatorianos.
¿Cómo son las Galápagos argentinas?
El recién inaugurado Parque Provincial Patagonia Azul, ubicado en el Atlántico Sur, es el santuario de la vida silvestre, a menudo llamado “las Galápagos de Argentina”, porque promete proteger una biodiversidad asombrosa, reseña el sitio web Travel and leisure.
Publicidad
Paraíso de lujo sostenible en un bosque nublado
Hasta hace poco, la pesca industrial amenazaba esta zona, pero ahora, gracias a la ampliación de las áreas protegidas, una extensión costera de más de 295 mil hectáreas, gozará de mayor seguridad.
El Parque Patagonia Azul, además de resguardar la fauna que se alimenta y reproduce en la zona, también tienen más de 60 islas e islotes, bosques de algas y costas escarpadas.
Según la organización Rewilding Argentina, este parque es un “triunfo rotundo para la conservación marina”. Más de 50 especies de aves marinas anidan en las islas con ecosistemas únicos donde converge una increíble variedad de vida marina.
Publicidad
El sitio web reseña que Rewilding Argentina donó terrenos para la creación del parque y ahora trabaja en su desarrollo turístico. Se planean senderos, campamentos, una estación biológica y accesos marinos.
Se pueden apreciar las maravillosas ballenas jorobadas, petreles, pingüinos y leones marinos que habitan este paraíso oculto.
Publicidad
Argentina tiene mucho más que mostrar, y la Patagonia Azul es solo el comienzo.
(I)