El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, informó la noche de este miércoles 27 de agosto sobre la detención de doce personas en la región del Delta del Orinoco, la única zona con salida al océano Atlántico en Venezuela.

“Hemos encontrado algunas cosas en nuestro Delta que solo es posible traerlas por lancha desde Trinidad, las hemos encontrado”, dijo Cabello, que minutos antes cuestionó las declaraciones de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, quien afirmó que su país respaldaría a Estados Unidos frente a un eventual conflicto de Venezuela con Guyana.

Publicidad

“Hoy agarramos doce personas ahí en esa zona (Delta), ocho son colombianos, dos son venezolanos y dos trinitarios, en esa zona, pero los agresores somos nosotros”, informó Cabello, sin ofrecer más detalles de los arrestos.

“No hay país más peligroso que Estados Unidos”, dice ministro Diosdado Cabello sobre alertas de viajes a ciudadanos estadounidenses hacia Venezuela

El 25 de agosto el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López ofreció detalles sobre el desarrollo de “una gran operación antinarcóticos” en la localidad de Curiapo, en el estado Delta Amacuro, cercano tanto a Guyana como a Trinidad y Tobago.

Publicidad

En este despliegue la Fuerza Armada venezolana divulgó imágenes de laboratorios para la fabricación de estupefacientes y astilleros para la construcción de lanchas y semi sumergibles destinados al transporte de la droga que operaban entre la selva, hacia el Delta del Orinoco.

No está claro si los doce detenidos anunciados por Cabello estén vinculados con estos laboratorios.

El Orinoco es uno de los ríos más importantes de Venezuela y prácticamente divide el país en dos. Posee un enorme delta que desemboca al Atlántico.

Venezuela incauta 2,8 toneladas de cocaína en el estado Amazonas

Además, este 27 de agosto, Padrino López informó sobre una nueva operación contra el narcotráfico, esta vez en el estado Amazonas.

“Ayer, en el Sector Yavita, Caño Temi, municipio Maroa, estado Amazonas, fueron incautados 2.846 kilogramos de presunta cocaína, golpeando de manera certera a las mafias del crimen organizado que intentan usar nuestro territorio como puente del delito”, indicó en un mensaje divulgado en Instagram.

“Mientras el imperialismo estadounidense difunde mentiras contra nuestra patria, aquí está la verdad irrefutable: la FANB combate, destruye y derrota al narcotráfico internacional con hechos, no con discursos. Que el mundo lo sepa: ¡Venezuela no es territorio para carteles, sino tierra de dignidad, independencia y libertad!“, remarcó Padrino López. (I)