La imagen de bombardeos a pequeñas embarcaciones en el Caribe y el Pacífico se ha reproducido desde el 2 de septiembre de 2025. A la fecha más de 15 ataques han dejado cerca de 70 muertos en operaciones que Estados Unidos defiende como parte de su lucha antidrogas.
El propio presidente estadounidense Donald Trump se ha encargado de anunciar varios de los bombardeos a lanchas. Expertos no ven con buenos ojos el mecanismo empleado por las fuerzas militares de Estados Unidos por cuanto no han sido arrestados los presuntos narcotraficantes para ser procesados ante la justicia.
Publicidad
Venezuela y Colombia cuestionan estos ataques al calificarlos de ejecuciones extrajudiciales. Hasta ahora se han rescatado dos sobrevivientes, un ecuatoriano y un colombiano, ambos enviados a sus países de origen.
Naciones Unidas considera que los ataques a embarcaciones “son inaceptables”.
Publicidad
“Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de personas a bordo de las embarcaciones, independientemente de la conducta delictiva que se les impute”, dijo el Alto Comisionado de derechos humanos Volker Türk el pasado 31 de octubre.
“Hagan algo pues, porque no le abren un juicio a los asesinos”, dijo Cabello
Sobre el pronunciamiento de la ONU, Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, señaló que Naciones Unidas debe ser más contundente.
“El jefe de los derechos humanos de la ONU, dice que los ataques de Estados Unidos a presuntas embarcaciones de drogas son inaceptables, ajá y ¿Qué va a hacer la ONU?, solo decirlo, muy balurdo eso", indicó Cabello durante su programa Con el mazo dando el miércoles 5 de noviembre.
“Hagan algo pues, ¿Por qué no le abren un juicio a los asesinos, a quienes han asesinado pescadores sin fórmula de juicio, o vamos a decir a quienes han asesinado seres humanos, para que nadie diga que nosotros estamos defendiendo a nadie", remarcó.
“Han asesinado seres humanos sin fórmula de juicio, les aplican la ley marcial, los bombardean desde lejos, hablan de drogas y todavía no hemos visto el primer gramo de drogas”, subrayó Cabello.
Cabello afirmó que a diario se incautan drogas en el país. “Eso todos los días capturando drogas aquí en Venezuela, y no matamos a nadie, se captura, se lleva a juicio y incinera el contenido de lo que trae”.
“Nosotros hemos demostrado que combatimos el narcotráfico como pocos países del mundo, con éxito”, agregó Cabello.
El ministro de Interior venezolano aseguró que en lo que va de 2025 se han incautado más de 63 toneladas de drogas en Venezuela. “Lo más duro para ellos es que les hemos destrozado la logística de cómo mover la droga en Venezuela, le hemos puesto bombas a la logística que tenían”. (I)