Un hallazgo arqueológico en una isla de los Emiratos Árabes Unidos podría cambiar la historia del cristianismo en la región. Excavadores encontraron una cruz de yeso antigua que conecta viviendas con un asentamiento monástico del siglo VIII.
Las nueve casas con patio descubierto en Sir Bani Yas, apuntaban a una actividad importante. Sin embargo, no se contaba con evidencia clara que las vinculase con prácticas religiosas cristianas antiguas de ese territorio, hasta ahora.
La importancia del hallazgo de una antigua cruz cristiana
Según Livescience, Maria Gajewska, arqueóloga del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi, afirmó: “Esto es un momento muy emocionante para nosotros. Nunca tuvimos prueba concreta de que esas casas estuvieran habitadas por cristianos“.
Publicidad
La cruz mide casi 30 cm y apareció en el patio de una de esas viviendas. Este símbolo confirma que esas casas formaban parte de un complejo monástico. Parece que monjes de alto rango vivían en estos espacios, dedicados a la oración y el aislamiento, antes de reunirse con la comunidad en el monasterio cercano.
Sir Bani Yas, ubicada a 170 km de Abu Dabi, albergó a cristianos y musulmanes conviviendo en el mismo período. El cristianismo se difundió por el Golfo Pérsico antes de la llegada del Islam, y el monasterio abandonó la isla en el siglo VIII.
El descubrimiento permite comprender mejor la vida y relaciones sociales de aquellos tiempos. La investigación seguirá profundizando sobre los residentes del lugar, mientras el sitio histórico está abierto para visitantes interesados en el pasado de la región.
Publicidad
Te puede interesar
- Comienzan excavaciones para construir un supermercado y descubren una extraña tumba hecha de plomo
- Nuevo estudio ofrece una visión detallada de los cambiantes paisajes donde estuvo asentada la ‘ciudad perdida’ de la Amazonía en Ecuador
- Hallazgo sin precedentes en un río diminuto de España: toneladas de oro que corren por el agua
Publicidad
(I)