Un equipo internacional de investigadores reveló 332 cañones submarinos gigantes escondidos bajo el hielo de la Antártida. Este hallazgo multiplica por cinco el número de formaciones similares conocidas, ayudando a explicar el clima y el derretimiento glacial.

Un mensaje escrito con su propia sangre le salvó la vida: mujer estuvo atrapada 30 horas en una habitación

Estos cañones, con profundidades superiores a 4,000 metros, forman una red que conecta la plataforma continental antártica con las zonas profundas del océano alrededor del Polo Sur, transformando la manera de entender la circulación oceánica.

Publicidad

El equipo descrubió que el hielo es diferente en el este y oeste del continente Foto: Freepik

El impresionante hallazgo en la Antártida

Gracias al análisis de datos de más de 40 expediciones, la investigación reveló que algunas zonas de la Antártida tienen cañones muy diferentes, con formaciones antiguas y ramificadas en el este y otras más cortas y empinadas al oeste, según publicó la revista Marine Geology.

Datos clave sobre el primer tiburón albino registrado por la ciencia: tiene piel color naranja brillante y ojos blancos

El oeste antártico, más activo y vulnerable, tiene cañones que reflejan movimientos recientes del hielo. En cambio, el este presenta cañones formados por un hielo más estable que ha moldeado el paisaje por miles de años.

Publicidad

Estos cañones influyen directamente en el cambio climático porque permiten el paso de aguas frías y saladas hacia el océano profundo, pero también el ascenso de aguas cálidas que derriten el hielo desde abajo y aceleran el aumento del nivel del mar.

Con este descubrimiento, los científicos podrán mejorar las proyecciones sobre el cambio climático. Foto: Pexels

Con esta información, los modelos climáticos podrán integrarse mejor para predecir el ritmo del derretimiento antártico y sus impactos globales en niveles del mar y clima, mejorando así la precisión de las proyecciones futuras.

Te puede interesar

(I)