¿Qué tan legal es guardar en casa dinero en efectivo -sea o no moneda extranjera- si vives en España? Sí. Está permitido, pero tiene sus límites. De incumplirlo, la persona se expone a multas.

“Se puede guardar en casa dinero en efectivo sin problema, siempre que la cantidad sea inferior al límite que Hacienda establece como legal”, explican en Business Insider.

Publicidad

Desde El Heraldo señalan que el dinero que se tenga en casa debe provenir de fuentes legales y, si procede, debe haber sido declarado a Hacienda.

Y difunden esta advertencia: “Si Hacienda sospecha que el dinero tiene un origen ilícito o no declarado, puede iniciar una investigación y solicitar justificación”.

Publicidad

Tope de dinero en efectivo en casa y multas

Si guardas dinero en casa, el tope asciende a los 50.000 euros (58,402.75 dólares), contando tanto los euros como cualquier divisa de otros países.

Esta es la cantidad de dinero que necesita un turista para entrar a España en 2025

Hacienda interpreta que el dinero en moneda extranjera que se tenga en casa también debe ser declarado si supera esos 50.000 euros, pues forma parte del patrimonio oculto fuera del circuito financiero oficial, exponen en Líder Actual.

Foto: Pixabay

Añaden que la declaración de efectivo en moneda extranjera en el domicilio “tiene como finalidad prevenir el fraude fiscal y evitar que grandes cantidades de dinero circulen sin control bancario o regulatorio, lo que puede facilitar actividades ilícitas o la evasión fiscal”.

De no acatar la legislación, destacan en Businnes Insider, “la multa por tener más dinero en efectivo de otros países en España es de 10.000 euros por no declarar los datos o por entregarlo cuando el plazo ha cerrado”.

En el caso de posponerlo y recibir un requerimiento, la multa será de 20.000 euros.

Si tienes dudas, puede consultar a un asesor fiscal.

Dinero en casa… ¿imprescindible?

Foto: Pixabay

En El Heraldo narran que tener dinero, en efectivo, en casa “demostró ser imprescindible durante el gran apagón que afectó a los españoles el pasado 28 de abril.

Recuerdan que por la contingencia, las operaciones digitales quedaron limitadas a los negocios con generadores de energía.

Esta es la forma de calcular el dinero que debemos ahorrar cada año para retirarnos con suficiente dinero para vivir a los 60 años

Sobre guardar dinero en casa, este medio señala que “en España, no hay límite legal específicop para el efectivo en casa, pero el origen debe ser declarado

Los expertos, a través de El Heraldo, “desaconsejan guardar grandes sumas en casa por riesgo de robo, deterioro o pérdida de valor”.

  • Movimientos de efectivo en bancos: Notificar a Hacienda si son billetes de 500 euros o más de 1.000 euros.

  • Transferencias internacionales: Declarar cantidades desde o hacia el extranjero iguales o superiores a diez mil (10.000) euros.

Pagos en efectivo:

  • Para operaciones entre empresarios, el límite es de 1.000 euros.

  • Entre particulares, hasta 10.000

Expertos proponen a españoles ahorrar, poco a poco, y justificar su origen ante Hacienda. (I)

Te recomendamos estas noticias