Gestionar la ciudadanía italiana puede ser un proceso largo, en el que el solicitante deberá presentar documentos específicos, que estén adaptados a la normativa vigente en la Ley de Ciudadanía Italiana, reseña el portal Novecento.

¿Con cuáles requisitos hay que cumplir para sacar la ciudadanía italiana?

Las personas que cuentan con algún antepasado italiano pueden pedir el derecho de sangre, para ello es necesario que alguno de los padres, abuelos, bisabuelos o tatarabuelo tenga esa nacionalidad, la buena noticia es que no hay un límite generacional, siempre y cuando esté en la línea directa.

Publicidad

Para este trámite, se deben tener los documentos de identidad del antepasado, entre ellos el portal Gestionista Italia menciona los siguientes:

Por abuelo/a

  • Partida de nacimiento del abuelo/a.
  • Partida de matrimonio del abuelo/a.
  • Partida de defunción del abuelo/a (si aplica).
  • Certificado de Cámara Electoral (no naturalización).
  • Partida de nacimiento del padre/madre.
  • Partida defunción padre/madre (si aplica).
  • Partida de nacimiento del solicitante.
  • Partida matrimonio interesado (si aplica).
  • Partida nacimiento hijo.

Por padre o madre

  • Partida de nacimiento padre/madre.
  • Partida de matrimonio padre/madre.
  • Partida de defunción (si aplica).
  • Certificado cámara electoral (no naturalización).
  • Partida de nacimiento del interesado/a.
  • Partida matrimonio interesado/a.
  • Partida nacimiento hijo/s.

Estos son los beneficios de doble nacionalidad para los niños nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos

Es importante resaltar que si se pide la ciudadanía italiana por línea materna, el descendiente debe haber nacido luego de 1948, de no ser así, tendrá que someterse a un proceso judicial en Italia.

Publicidad

Si el caso es que el padre, madre o hijo perdieron la ciudadanía, podrán recuperarla con una residencia de un año en Italia.

Foto: Istock

Ciudadanía italiana por matrimonio

Las mujeres extranjeras que se hayan casado con un ciudadano italiano antes del 27 de abril de 1983, podrán obtener la ciudadanía automáticamente. Para ello, el vínculo matrimonial se debe haber mantenido hasta la actualidad.

En el caso de los matrimonios ocurridos después del 27 de abril de 1983, los hombres o mujeres casados con un italiano, deben buscar la naturalización por matrimonio. Para ello, debe tener al menos dos años de matrimonio, con residencia en Italia o tres años si está fuera del país. Este proceso debe hacerse en el Ministero dell’Interno.

Para llenar la solicitud, se debe escribir el nombre y apellido tal como sale en las partidas de nacimiento italiana. Se selecciona la opción gestione domanda y se llenan los requisitos, se necesitan los siguientes documentos:

  • Partida de nacimiento apostillada y traducida al italiano.
  • Certificado de antecedentes penales de tu país.
  • Documento de identidad.
  • Pago del costo por la solicitud.

(I)

Te recomendamos estas noticias