Cuatro variedades de la carabela portuguesa, organismo marino que deja picaduras dolorosas en el cuerpo, fueron descubiertas y analizadas por científicos.

¿Sabes qué es una carabela portuguesa?

En El Mundo difunden que la carabela portuguesa es “un animal que parece una medusa pero que no lo es. Sus tentáculos pueden superar los 20 metros”. Esos tentáculos, añade National Geographic, son tóxicos.

Publicidad

“Sentí que moría”: las increíbles marcas que la picadura de una falsa medusa llamada Carabela Portuguesa le dejó a un hombre que fue a la playa

Desde Europa Press indican, citando a científicos, que la carabela portuguesa “es un organismo denominado hidrozoo colonial, formado por centenares de individuos especializados que trabajan juntos como si fueran un solo ser vivo”.

La foto de un pez dentro de una medusa se vuelve viral

Tiene un elemento que la caracteriza: “un flotador gelatinoso con forma de vela que le permite desplazarse con las corrientes”.

Destacan que sus células urticantes pueden causar picaduras dolorosas.

Publicidad

4 especies distintas de carabela portuguesa

Científicos europeos informan que identificaron cuatro especies distintas de carabela portuguesa luego de secuenciar el genoma de 151 ejemplares y analizar 4.000 imágenes compartidas en iNaturalist, reseña Europa Press.

 Los resultados, publicados en la revista ‘Current Biology’, señalan que “este organismo marino gelatinoso se divide, en realidad, en 4 especies distintas y con diferentes distribuciones geográficas:

Publicidad

  1. Physalia physalis,
  2. Physalia utriculus,
  3. Physalia megalista y
  4. Physalia minuta”.

Esta diferenciación fue posible gracias a un estudio internacional con participación del Centro Andaluz de Biología de Desarrollo (CABD-CSIC) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC).

Con información de Europa Press

 (I)

Te recomendamos estas noticias

Publicidad