El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes 4 de agosto que el primer semestre de 2025 cerró con un crecimiento cercano al 15% en las actividades petroleras, esto en medio de un contexto de sanciones por parte de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“El primer semestre (…) Venezuela sigue liderando el crecimiento en Suramérica en lo que va de 2025, los dos primeros trimestres registraron crecimiento del 9% y 6,65% respectivamente”, dijo el mandatario cuya segunda reelección en julio de 2024 es tachada de fraude por la oposición.
Maduro, basado en un informe del Banco Central de Venezuela (BCV), dijo que se manera preliminar prevén “un crecimiento para el primer semestre consolidado del 7,71% del producto interno bruto de la economía real de Venezuela”.
Publicidad
Más explotación de petróleo en Venezuela
“Los sectores que más impulsan el crecimiento semestral: Actividad de hidrocarburos creció en el primer semestre 14,99% (…) el sector hidrocarburos recuperándose con pulmón propio”, afirmó en alusión a la salida en mayo pasado de la gigante estadounidense Chevron y otras trasnacionales por las sanciones estadounidenses.
“Los periodistas siguen preguntando que Chevron, que Chevron, que Chevron, ¡Dejen la estupidez vale!, Venezuela con Chevron o sin Chevron va creciendo un montón y avanzando con esfuerzo propio, esfuerzo propio, ah que sí Chevron volvió: aplausos, cuando no estuvieron ahora, que estuvieron en el limbo crecimos, en los campos petroleros de Chevron creció la producción con pulmón propio, con los trabajadores y esos campos van a seguir creciendo”, dijo en referencia al retorno de operaciones anunciado en julio por la petrolera estadounidense.
“Ahora ellos volvieron, bienvenidos, ¡Welcome, welcome, welcome, bienvenidos! (…) Y todo el que quiera venir de Estados Unidos a invertir: ¡Welcome, welcome, welcome!”, zanjó Maduro al afirmar que el “sector hidrocarburos tiene un crecimiento increíble”.
Publicidad
Crece explotación de oro y coltán en Venezuela
“El otro sector que viene creciendo de manera fuerte y estable es el sector minería 11,23 %”, añadió. “Hay un crecimiento sostenido en la actividad petrolera”, además, “en el boletín (del BCV) habla de la consolidación del crecimiento en la producción de oro , carbón, mineral de hierro, coltán”, sostuvo.
Estos anuncios difieren de las consignas que el mandatario ha venido pregonando de abandonar la dependencia petrolera que ha marcado más de un siglo de historia en el país, y avanzar hacia una economía donde predominen fuentes de ingresos más allá de la renta petrolera.
Publicidad
Sus anuncios marcan, por el contrario, la ampliación de la actividad petrolera, así como la explotación minera. Ecologistas llevan años denunciando un “ecocidio” en reservas naturales de este país, incluido en su franja amazónica. (I)