Los científicos alertan que la Antártida vive cambios rápidos y profundos en su hielo y océanos. Estos fenómenos acelerados ya afectan el clima global y la vida marina, y prometen empeorar en las próximas décadas, alterando el equilibrio del planeta.
Un sismo de magnitud 7,5 se registró entre la Antártida
El continente se creyó un espacio estable y remoto por años, pero hoy el hielo marino disminuye con rapidez, mientras plataformas y glaciares flotantes se derriten aceleradamente. Esto impacta hábitats claves y pone en riesgo especies emblemáticas.
¿Qué está pasando en la Antártida?
Desde 2014, el hielo marino antártico se ha derretido al doble de la velocidad del Ártico, lo que se traduce en menos hielo y mayor absorción de luz solar. Esto aumenta la temperatura oceánico y acelera la pérdida de hielo, así como altera los sistemas polares, refiere el estudio publicado en la revista Nature.
Publicidad
Hallan un nido de ‘avispas radioactivas’ en una antigua fábrica de armas nucleares en EE. UU.
El derretimiento de hielo también ralentiza la circulación oceánica alrededor del continente. Este flujo es fundamental para equilibrar el clima mundial, al distribuir calor y absorber gases como el dióxido de carbono, por eso su desaceleración preocupa a todos los expertos.
Los glaciares del oeste antártico y partes del este se derriten con velocidad récord, elevando el nivel del mar global. El derretimiento total del manto de hielo occidental podría subir las aguas cinco metros, poniendo en peligro a millones que habitan zonas costeras.
La biodiversidad antártica enfrenta cambios bruscos por el calentamiento y la alteración del hielo, afectando ecosistemas marinos y terrestres. Solo la reducción masiva de emisiones y la protección ambiental pueden evitar daños irreparables en esta región clave del planeta.
Publicidad
Te puede interesar
- La Tierra tiene dos nuevas estaciones, según expertos
- Descubren más de 300 cañones submarinos ocultos en la Antártida: Algunos tienen una profundidad de hasta 4 mil metros
- Descubren raza de perros prehistóricos salvajes que comían renos y osos polares
Publicidad
(I)